Los agricultores eslovacos que forman parte de la Cámara Agraria y Alimenticia Eslovaca (SPPK, por sus siglas en eslovaco) se sumaron ayer a sus colegas de Chequia, pero también de otros países miembros de la Unión Europea, para expresar su desacuerdo con el acuerdo entre la Unión Europea y los países de América Latina que forman parte del Mercosur sobre la zona de comercio libre entre los dos organismos antes mencionados. Tal y como informa la Cámara Agraria y Alimenticia Eslovaca, una parte de los agricultores eslovacos realizó ayer un acto de protesta en el punto fronterizo entre Chequia y Eslovaquia de Hodonín-Holíč para expresar su descontento con la liberalización de las barreras comerciales entre la Unión Europea y Mercosur. Andrej Gajdoš, presidente de la Cámara Agraria y Alimenticia Eslovaca, primero se disculpó ante el resto de conductores por interrumpir el tráfico en dicho tramo, para pasar luego a indicar sus críticas relacionadas con el acuerdo sobre el comercio libre entre Europa y América Latina. A decir de Gajdoš, su intención no consiste solamente en proteger a los agricultores, sino también a los consumidores, porque está seguro que con este acuerdo pueden llegar al mercado europeo productos de menor calidad que no cumplirán con todos los rigurosos requisitos de la Unión Europea. Según sus palabras, nuestro país se suma de esta manera también, simbólicamente, a otros países miembros de la Unión Europea, en uno de los puntos fronterizos, por el que también pasan mercancías desde fuera de la Unión Europea al mercado común, para expresar su desacuerdo con el mencionado tratado. Los agricultores resaltan que en países latinoamericanos se utilizan antibióticos y materias hormonales que ya están prohibidos en la Unión Europea. Según sus palabras, tras la aprobación de dicho acuerdo, podemos esperar en el mercado común de la Unión Europea más carne de vaca, cerdo o ave, azúcar o miel. Gajdoš entiende el significado del acuerdo entre la Unión Europea para la economía comunitaria, es decir también para la eslovaca, pero no le da igual la calidad de los alimentos que lleguen a Europa, procedentes de América Latina. Si el acuerdo antes mencionado entra en vigor, representará la mayor zona de comercio libre en todo el mundo con más de 780 millones de personas.
Agricultores eslovacos protestan contra el acuerdo entre la UE y el Mercosur
28. 02. 2025 14:21 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR