Los aranceles de Trump perjudicarán la exportación de coches de Eslovaquia

Los aranceles de Trump perjudicarán la exportación de coches de Eslovaquia

Los aranceles anunciados ayer por el presidente de los EE UU Donald Trump a los coches no fabricados en este país norteamericano, es decir a todos los vehículos importados del extranjero, afectarán también la exportación de coches de la República Eslovaca. Según las declaraciones de Trump, los elevados aranceles para automóviles importados entrarán en vigor a partir del próximo jueves, el día 3 de abril 2025. Según varios analistas económicos, la introducción de estos aranceles perjudica gravemente las relaciones comerciales entre Eslovaquia y la administración actual de los EE UU ya que la República Eslovaca exporta a este país precisamente vehículos de varios tipos. Aunque representantes de las empresas automovilísticas que fabrican sus coches en nuestro país todavía no se han pronunciado al respecto, entre los más perjudicados se situarían la fábrica del consorcio alemán Volkswagen en la capital eslovaca Bratislava y la fábrica de Jaguar Land Rover, ubicada en la ciudad eslovaca de Nitra. Por ejemplo, la fábrica de Volkswagen en Bratislava exporta una cuarta parte de su producción directamente a EE UU. Dado que esta decisión impactará fuertemente en la industria automovilística eslovaca, el premier eslovaco Robert Fico ya se ha pronunciado al respecto, afirmando que en lugar de pedir dinero para rearmar nuestro país en el marco de la nueva iniciativa de la Comisión Europea para afrontar la amenaza rusa, reclamará de la Unión Europea recursos económicos para este sector de la economía eslovaca. La decisión de Donald Trump sobre nuevos aranceles ya ha afectado a varias marcas automovilísticas en las bolsas en Asia, Europa y también en Wall Street, ya que dichas medidas suscitan el temor de una nueva recesión económica global. Ľubomír Koršňák, analista económico de una de las casas bancarias que operan en nuestro país vaticina que los nuevos aranceles Trump pueden disminuir el crecimiento económico de nuestro país en un 0,5% en el año en curso. A decir de Koršňák, todo dependerá de la capacidad de nuestras empresas automovilísticas para encontrar mercados alternativos para sus productos. Según sus palabras, por ejemplo, en el año pasado, mientras que la producción de coches en nuestro país crecía, la exportación de vehículos a EE UU bajaba. Es decir, nuestras fábricas lograban encontrar otros mercados para sus productos y reemplazar así la demanda decreciente en el mercado norteamericano. Actualmente, uno de cada diez coches fabricados en nuestro país se exporta al mercado estadounidense y la cifra de nuestras exportaciones de coches a EE UU representa un 2,5% del Producto Interior Bruto.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame