La fiebre aftosa no causará escasez de alimentos en Eslovaquia

La fiebre aftosa no causará escasez de alimentos en Eslovaquia

Richard Takáč, ministro de Agricultura, declaraba el sábado en un programa de la radio pública, STVR, que el brote de fiebre aftosa no causará escasez de productos básicos como la leche y la carne en Eslovaquia y que no se espera que tenga un impacto significativo en los precios. Según el titular de Agricultura, la razón de que la crisis no vaya a afectar a los precios en el país, es el hecho de que Eslovaquia se enfrenta desde hace tiempo a un problema de una baja autosuficiencia alimentaria, que en este caso supone una cierta ventaja para el mercado nacional. “El hecho de que aquí tengamos una baja autosuficiencia alimentaria se debe básicamente a que las cadenas de supermercados importan comestibles del extranjero”, explicó el ministro, quien añadió que, por este motivo, en esta ocasión, el mercado eslovaco no se verá afectado de forma significativa. Igualmente, el ministro afirmaba que los ganaderos afectados por la fiebre aftosa recibirán compensaciones de fuentes europeas y nacionales. Los pequeños ganaderos afectados deberían recibir los fondos de compensación ya la semana que viene, mientras que los grandes ganaderos serán indemnizados una vez se haya determinado el importe exacto de los daños causados por la enfermedad. El ministro reiteró que el director de la Oficina Veterinaria estatal, Martin Chudý, cuenta con toda su confianza. En el mismo programa, su contrincante en el debate, el diputado de Eslovaquia Progresista, Ivan Štefunko, afirmaba que su partido no se decantaba por iniciar una propuesta de destitución de Chudý por no haber hecho frente a la situación de la fiebre aftosa, pero señaló que Eslovaquia había reaccionado demasiado tarde. Takáč también comentó la introducción de aranceles por parte de Estados Unidos. El ministro apeló al uso de soluciones diplomáticas a la situación, al tiempo que ve margen para negociar con la Administración estadounidense. En su opinión, una batería de contramedidas no sería la solución. Štefunko subrayó la necesidad de unidad de la Unión Europea para hacer valer su posición contra la imposición de los aranceles de Trump, en lo que también coincidió el ministro Takáč. "Estoy de acuerdo con el señor Štefunko en que debe haber una posición común de todos los representantes de la Unión Europea. Unidos y fuertes, no podemos empezar a dar pasos individualmente", dijo el titular de Agricultura. Por otra parte, ambos políticos discreparon sobre las sanciones impuestas a Rusia por la agresión a Ucrania. Mientras Štefunko abogaba por su continuidad, Takács pedía su abolición. En su opinión, las sanciones están causando daños económicos a la población europea.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres; Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame