El transmisor de Rimavská Sobota está a la espera de ser demolido. Esta infraestructura de mediados del siglo XX servía para proveer transmisiones a todo el mundo. Tal y como lo confirmó recientemente Marek Marcinov, director de marketing de Towercom, empresa encargada de la difusión de las señales de radio y televisión, el complejo de antenas será destruido mediante detonación controlada en los próximos meses.
El sitio del transmisor, ubicado en la localidad de Uzovská Panica, al Este de Rimavská Sobota, no se utiliza desde 2022 debido a la implementación de tecnologías más modernas. “El estudio realizado demostró que una instalación de tales dimensiones representa una carga económica innecesaria para la sociedad. Además, los mástiles eran un blanco frecuente para los entusiastas de la adrenalina que, a pesar de la estricta prohibición de acceso a las instalaciones, trepaban por las estructuras y, a menudo, corrían el riesgo de sufrir lesiones graves e incluso la muerte”, asevera Marcinov, justificando la decisión aprobada de demoler el sitio.
La infraestructura consta de 12 mástiles, entre los cuales se extienden las antenas del transmisor de onda corta. En el área también hay tres antenas direccionales de onda corta y un mástil de antena de onda media. “Las estructuras del mástil y del transmisor serán destruidas mediante una detonación segura y controlada. Estos trabajos de detonación se realizarán en tres fases, entre abril y julio de 2025. Posteriormente, se acondicionará la zona y se retirarán los escombros. La fecha prevista de finalización es octubre de 2025”, explicó Marcinov.
El transmisor de Rimavská Sobota fue construido en 1956 por una empresa checa como parte de una extensa red de radiodifusión estatal. Inicialmente sólo había tres mástiles de 90 metros. Los mástiles más altos miden casi 180 metros y fueron construidos alrededor de 1982 y 1983.
A decir de Marcinov, las transmisiones de onda corta desde esta localidad eslovaca estaban destinadas a todo el mundo. Con dos transmisores, se cubría la costa atlántica de Sudamérica, los territorios de EEUU y Canadá, parte de Australia, Irán, India y, por supuesto, toda Europa.
Durante muchos años las transmisiones de Radio Eslovaquia Internacional por onda corta se hacían precisamente desde este sitio.