El ministro de Educación, Tomáš Drucker, se entrevistó el martes en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Soberanía Técnica, Seguridad y Democracia, Henna Maria Virkkunen. El tema de sus conversaciones fue la intención de Eslovaquia de integrar sistemáticamente la inteligencia artificial en el sistema educativo. Según Drucker, Eslovaquia ve la IA como una herramienta para modernizar la educación, desarrollar competencias y reforzar la alfabetización digital y cívica de alumnos y estudiantes. La IA es una herramienta útil para ayudar a los niños a comprender mejor el mundo, pensar de forma crítica y desarrollar la creatividad. El Departamento de Educación quiere que los alumnos aprendan a utilizar la tecnología de forma segura, ética y responsable. “La inteligencia artificial está ahí para ayudar a las escuelas y a los profesores. Está pensada para reducir su carga de trabajo, simplificar la preparación de las clases y adaptarlas a las necesidades de los alumnos en el aula. Al mismo tiempo, nuestro objetivo es que todos los alumnos y estudiantes tengan acceso a la tecnología, independientemente del entorno del cual vengan,” dijo Drucker. El Ministerio presentará este otoño un plan detallado para la introducción de la inteligencia artificial en la educación. El plan incluirá la ampliación de los planes de estudios de primaria y secundaria para incluir la enseñanza de la IA, tanto desde una perspectiva técnica como haciendo hincapié en los contextos éticos y sociales. También se está elaborando un marco de competencias para los profesores y se reforzará el papel de los coordinadores digitales escolares para garantizar que las escuelas cuenten con apoyo profesional. Eslovaquia acogerá el Foro Mundial de la Educación de la OCDE en Bratislava a finales de noviembre de 2025. El evento incluirá una reunión de alto nivel centrada específicamente en el papel de la IA en la educación. ”Eslovaquia no será un mero usuario pasivo de la tecnología, sino un creador activo de su uso significativo en beneficio de la educación”, concluyó el Ministro. La Inteligencia Artificial es utilizada a diario por la gran mayoría de los estudiantes universitarios, pero sólo el diez por ciento de ellos han sido informados por sus universidades sobre normas claras para su uso. Así se desprende de una encuesta realizada por la Asociación para la Inteligencia Artificial en Eslovaquia en colaboración con determinadas universidades eslovacas y el Consejo Estudiantil de Universidades. Según ha declarado Miroslava Šáchová de la susodicha asociación, ”sólo un 37% de los estudiantes universitarios usan la IA como una parte de sus clases y más de un 70% nunca ha tenido un seminario experto acerca del aprovechamiento de la IA, mientras que un 91% daría la bienvenida a una enseñanza similar”.
Drucker habló en Bruselas de la inteligencia artificial en la educación
09. 04. 2025 16:30 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR