El ministro Taraba acuerda con el ejército la vigilancia aérea de osos pardos

El ministro Taraba acuerda con el ejército la vigilancia aérea de osos pardos

El ministro de Medio Ambiente, Tomáš Taraba, ha pedido al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Eslovaca, Daniel Zmeko, la colaboración del ejército para realizar un monitoreo más eficaz y rápido de los movimientos de los osos. Los datos obtenidos servirán para tomar una decisión sobre la eliminación de 350 ejemplares, en conformidad con la propuesta presentada por oficina de la Conservación Estatal de la Naturaleza. Según Taraba, es importante que las demandas de los protectores del medio ambiente se lleven a la práctica lo antes posible. “En este contexto, me complace que vayamos a cooperar con el ejército y utilizar sus equipos de alta calidad, incluidos drones, helicópteros o aviones, para cartografiar los movimientos de los osos. Todos los datos obtenidos serán utilizados por la Conservación Estatal de la Naturaleza en la gestión activa del oso pardo”, señaló. El ministro considera de la máxima importancia la seguridad y la protección de la salud y los bienes de los ciudadanos. La situación actual es un tormento incluso para los propios osos, afirma Taraba. Según el ministro, “es de sentido común que cuantos más individuos de cualquier animal haya en libertad, más probable es que haya un encuentro con un ser humano”. El sacrificio es necesario para “devolver a los osos pardos a un número que sea sostenible para nuestro medio ambiente”. También considera que la situación actual en Eslovaquia es ya una aflicción para los propios osos, que han sufrido numerosos ataques. Según Taraba, tenemos una importante superpoblación de osos en Eslovaquia y el número de encuentros entre osos y seres humanos también ha aumentado. En 2020 se denunciaron 640 ataques de osos, frente a los 1.940 del año pasado. A principios de abril, el gobierno declaró una situación de emergencia en 55 distritos debido a la presencia de osos. También aprobó una intervención extraordinaria en la población de osos pardos de 350 ejemplares basada en el informe de la Conservación Estatal de la Naturaleza.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame