El presidente eslovaco, Peter Pellegrini, participa en la cumbre anual de la Iniciativa de los Tres Mares (3SI) que desde el 28 de abril se celebra en Varsovia, capital de Polonia. La actual edición, la décima desde la creación de este formato, está patrocinada por el presidente polaco, Andrzej Duda.
La cumbre de este año, según la Oficina del presidente eslovaco, consta de dos partes. Como parte de la primera, los actuales jefes de Estado de la 3SI participarán en un foro empresarial junto con destacados representantes del sector empresarial e intervendrán en un panel presidencial titulado Conectando para el Crecimiento: El Futuro de la Iniciativa de los Tres Mares en el Contexto de su Décimo Aniversario.
Además de los representantes de los estados miembros de la iniciativa, el foro también reúne a socios asociados y socios estratégicos, incluidos representantes de los EEUU, la Comisión Europea y Japón.
La Oficina presidencial añadió que el presidente intervendrá también en la segunda parte de la cumbre durante la evaluación de la primera década de funcionamiento del 3SI y el debate sobre la visión de su futuro.
Según Ján Kubiš, asesor del mandatario eslovaco, el objetivo del evento no es sólo hacer un balance de los diez años de existencia de la iniciativa, sino también encontrar nuevas formas de cooperación en áreas como son energía, infraestructura, seguridad, nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Destacó que los empresarios eslovacos ya están estableciendo acuerdos concretos de cooperación en el ámbito de la energía nuclear y que varios proyectos están incluidos en los planes estratégicos de la Unión Europea.
En la cumbre también se discute la situación actual en Ucrania.
La Iniciativa de los Tres Mares es una plataforma de 13 países ubicados entre los mares Negro, Báltico y Adriático, y unidos por el objetivo común de mejorar la conectividad física, energética y digital en Europa Central y Oriental. En el formato también participan socios asociados como Ucrania, Moldavia, Albania y Montenegro, así como socios estratégicos de la UE, EEUU, Alemania y Japón.