La adhesión a la Unión Europea ha comportado una notable mejora en la calidad de vida en Eslovaquia. La financiación procedente de la Unión Europea ha contribuido al crecimiento económico, convirtiéndose en una importante fuente de inversión pública. Así lo recordaba la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia con motivo del 21° aniversario de la adhesión de Eslovaquia a la Unión Europea. Según una encuesta publicada por el Eurobarómetro el pasado diciembre, el 53 % de los eslovacos encuestados confiaba en la Unión, al tiempo que dos tercios de los preguntados afirmaban sentirse vinculados a la misma. Al respecto, Radim Dvorák, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia afirmaba que "durante 21 años hemos pertenecido a una Europa cuyos pilares son la libertad, la democracia, la coexistencia pacífica y el respeto por los seres humanos. La pertenencia a la Unión Europea ha aportado a Eslovaquia no sólo crecimiento económico y estabilidad, sino también la certeza de que podemos afrontar juntos los grandes retos". En su opinión Eslovaquia está ayudando a crear hoy el futuro de Europa. La Comisión Europea recordaba que entre los años 2004 y 2022 se han destinado a Eslovaquia más de 36.000 millones de euros y que, tras la llegada del Plan de Recuperación y Resiliencia, la cantidad supera los 38.000 millones. El dinero se ha destinado a apoyar cientos de proyectos de desarrollo regional, transporte, educación, ciencia, sanidad y protección del medio ambiente. El dinero europeo se ha utilizado para construir y reconstruir escuelas, guarderías y hospitales, renovar plazas, construir parques científicos, así como nuevas carreteras y modernizar los ferrocarriles. A partir del nuevo periodo 2021-2027, Eslovaquia puede recibir otros 13.000 millones de euros de los fondos de la UE. Desde su adhesión a la comunidad, Eslovaquia ha experimentado un crecimiento económico positivo, con un aumento medio de la renta nacional bruta del 7 % anual. La Comisión también recuerda que desde 2004 la economía eslovaca se ido acercando a la media del resto de Estados miembros. El producto interior bruto per cápita del país ha pasado del 59 % de la media en 2004 al 71 % en 2022. Igualmente, Robert Sermek, Director, de la Oficina en Eslovaquia del Parlamento Europeo recordaba que el anclaje en la comunidad democrática es tan importante para Eslovaquia como el dinero que recibe de la Unión. “Gracias a su pertenencia a la Unión, Eslovaquia está anclada en una comunidad de Estados democráticos que comparten valores comunes como la libertad, la solidaridad, la igualdad, el respeto a la libertad de los medios de comunicación y la independencia del poder judicial”, afirmaba. Sermek añadía también que Eslovaquia es uno de los países que recibe mucho más dinero del presupuesto de la UE del que aporta. "Sin embargo, hay que decir que puede que Eslovaquia no haya aprovechado todas las oportunidades que los fondos de la UE nos han ofrecido en los últimos 21 años. Es necesario analizar qué hemos hecho mal, qué podría hacerse mejor, y cómo mejorar el uso de los fondos de la UE", concluía Sermek.
La calidad de vida en Eslovaquia ha mejorado desde la entrada a la UE
05. 05. 2025 14:49 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR