Varios observatorios y planetarios eslovacos han anunciado que están preparando programas especiales con motivo del centenario de la inauguración del primer planetario de proyección del mundo.
Según declaraciones de Marián Vidovenec, director general del Observatorio Central Eslovaco (SÚH) en Hurbanovo, el primer planetario del mundo inició su funcionamiento regular el 7 de mayo en Múnich.
Rudolf Gális, presidente de la Sociedad Astronómica Eslovaca adjunta a la Academia Eslovaca de Ciencias, asevera que desde entonces la tecnología de visualización del cielo ha experimentado un largo desarrollo técnico, mejorando su capacidad para representar con la mayor precisión posible los eventos a nivel mundial.
Los expertos señalan que los planetarios se han convertido en herramientas educativas y de divulgación, en centros de experiencia del cielo estrellado y que desempeñaron un papel irreemplazable en la formación de los cosmonautas y la enseñanza de la navegación marítima.
El primer planetario de Eslovaquia se inauguró en diciembre de 1975 en el edificio del Museo Técnico Eslovaco en Košice. En la actualidad, nuestros divulgadores astronómicos trabajan en 14 planetarios, ocho de los cuales utilizan instalaciones fijas y seis son portátiles. Operan en todas las regiones y son visitados anualmente por decenas de miles de personas. Metodológicamente, son responsabilidad de la Asociación de Planetarios Eslovacos de Hurbanovo y están asociados con la Asociación de Planetarios Eslovacos.
Tomáš Dobrovodský, director del Observatorio y Planetario Regional Maximilian Hell de Žiar nad Hronom, reveló que, con motivo de este importante aniversario, los planetarios de Senec y Žiar nad Hronom ya casi tienen listo sus respectivos programas.