Los jóvenes eslovacos se independizan tarde, la vivienda es un problema

Los jóvenes eslovacos se independizan tarde, la vivienda es un problema

En Eslovaquia, los jóvenes se independizan de sus padres relativamente tarde, poco antes de los 31 años. De entre los países de la Unión Europea, donde la edad media es de 26 años, es la segunda edad más alta. Uno de los problemas clave para que los jóvenes eslovacos se independicen es la disponibilidad de vivienda. “La cultura de la propiedad, que es también un vestigio de las condiciones del mercado inmobiliario de los tiempos del socialismo, junto con el número extremadamente bajo de pisos de alquiler crea unas condiciones complicadas para los jóvenes. La única manera de iniciar su propio hogar es a menudo comprar una propiedad, lo que, sin embargo, conlleva una carga financiera considerable: además de la necesidad de recursos propios o pagos hipotecarios, también deben gestionar los gastos generales del hogar”, explicó Matej Horňák, analista de la Caja de Ahorros Eslovaca. Según el experto, la especificidad eslovaca es la ausencia de viviendas de alquiler. El analista explicó que hasta el 93% de los habitantes de Eslovaquia viven en su propio inmueble, la mayoría de los cuales, aproximadamente dos tercios, no están gravados por una hipoteca. El tamaño del mercado de la vivienda de alquiler es, por tanto, significativamente menor que en otros países occidentales. Observamos una elevada proporción de viviendas ocupadas por sus propietarios, sobre todo en los países poscomunistas, lo que puede atribuirse al período que siguió inmediatamente después del régimen pasado, cuando los pisos se compraban o podían comprarse a precio de ganga”, añadió Horňák. Sólo Croacia tiene una edad media de independencia superior a los 31 años entre los países de la UE. España e Italia le siguen de cerca. En el otro extremo de la escala están los países nórdicos, Finlandia y Dinamarca, con edades en torno a los 21-22 años. Un dato interesante, según el experto, es que en casi todos los países los hombres abandonan el hogar más tarde que las mujeres. La edad media en la UE para que los chicos abandonen el hogar es de 27 años, mientras que para las chicas es de 25 años. En Eslovaquia los hombres abandonan el hogar a una edad media de hasta 32 años, mientras que para las mujeres es inferior a los 30. “La ausencia de un mercado de viviendas de alquiler, incluidos los pisos de primera ocupación, el aumento de los precios de la propiedad o la escasez general de viviendas son obstáculos para la independencia temprana de los jóvenes en Eslovaquia”, concluye el analista.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame