El Gobierno aprueba modificar la legislación de extranjería

El Gobierno aprueba modificar la legislación de extranjería

Las normas de admisión de extranjeros podrían cambiar. Ayer el Gobierno aprobó un proyecto de modificación de la ley de residencia de extranjeros, según el cual se planea suprimir algunas de sus obligaciones administrativas. La propuesta incluye, por ejemplo, la supresión de la obligación de adjuntar pruebas de poder adquisitivo, ya que se trata de una condición que puede verificarse incluso después de ser concedido el permiso de residencia. La condición podría suprimirse en los casos en que la legislación europea lo permita. "El proyecto de ley también suprime la obligación administrativa para los extranjeros de adjuntar una fotografía a la solicitud de residencia de los nacionales de terceros países o para la expedición de un permiso de residencia para los ciudadanos de la Unión Europea y los miembros de su familia, ya que los datos biométricos (incluida una fotografía de la cara) se toman en los Departamentos de Extranjería de la Policía. El objetivo de la introducción de los cambios propuestos es contribuir en particular a la reducción de la carga administrativa y por lo tanto a la reducción de la duración del procedimiento de solicitud de residencia, lo que permitirá la tramitación de un mayor número de solicitudes de extranjeros en los departamentos de la Policía de Extranjería del Cuerpo de Policía", declara el ministerio del Interior. El cambio legislativo también podría ampliar la validez de los visados nacionales concedidos con el fin de obtener el permiso de residencia. El ministerio del Interior señalaba que actualmente tienen una validez de 90 días. Ahora podrían tener una validez de 120 días. Los extranjeros también podrán tramitar sus situaciones vitales en cualquier departamento de la policía de extranjería. Hasta ahora, tenían que acudir al departamento correspondiente según su residencia. Eslovaquia también podría establecer cuotas en el número de solicitudes de residencia temporal por motivos profesionales. También introduciría una lista de países desde los que se admitiría a extranjeros en su territorio. “Al mismo tiempo, se evaluará el grado de contribución económica a nuestra república”, explicó el ministerio. El Ministerio del Interior quiere que la enmienda a la ley se debata en el Parlamento en procedimiento legislativo abreviado. Si el Parlamento la aprueba de esta forma, entraría en vigor el 1 de julio de 2025.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame