Eslovaquia carece de reformas y estrategia a largo plazo, destaca Andrassy en su informe

Eslovaquia carece de reformas y estrategia a largo plazo, destaca Andrassy en su informe

La principal expectativa de los ciudadanos de un Estado consiste en que el país asegure la estabilidad, la previsibilidad y la capacidad de resolver los problemas sociales claves. Pero si el Estado falla a largo plazo en su dirección y planificación estratégicas, dinamita la confianza del público en su capacidad de presentar y traer soluciones a los problemas antes mencionados. Así lo declaró ayer Ľubomír Andrassy, presidente de la Oficina Suprema de Control de la República Eslovaca, durante la presentación de su informe anual en el Parlamento. A decir de Andrassy, la sociedad que carece de planificación a largo plazo, se estanca, y tarde o temprano decae. Según sus palabras, según los resultados de su último informe, Eslovaquia está entrando precisamente en esta situación. Andrassy en su intervención en la Asamblea Nacional resaltó que nuestro país carece de una estrategia compleja a largo plazo que esté orientada al desarrollo y a la atracción de inversiones con objetivos y metas claramente definidas y respaldadas por una financiación multilateral. A decir del presidente de la Oficina Suprema de Control, en lugar de un avance coordinado, muchas veces seguimos solamente iniciativas particulares de los ministerios que, aunque declaran un avance estratégico, luego les falta una evaluación compleja de su aporte. Según sus palabras, esta situación la constata también su informe anual. Andrassy está convencido de que las casi 600 medidas, recomendadas por la Oficina Suprema de Control y luego aprobadas por distintos organismos estatales, han conseguido eliminar varias deficiencias sistémicas, mejorando el uso de los recursos económicos provenientes de las arcas del Estado. Tal y como se desprende de su informe anual, la Oficina Suprema de Control de la República Eslovaca sigue realizando controles regulares en el ámbito de la administración pública que más aprovechan los recursos económicos provenientes tanto del Estado como también de los fondos europeos. Ľubomír Andrassy en su informe reconoce los esfuerzos de organismos estatales para reaccionar de alguna manera a los resultados de los controles llevados a cabo por la Oficina Suprema de Control y aprobar medidas para mejorar esta situación. Andrassy, y la oficina que dirige, valoran positivamente dichos esfuerzos, pero resaltan conjuntamente que Eslovaquia sigue careciendo de reformas complejas de las políticas públicas que estén en concordancia con los principios del desarrollo económico sostenible a largo plazo.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame