En Eslovaquia se ha creado una Red de Centros para Refugiados y Extranjeros con el objetivo de reforzar la cooperación y agilizar la coordinación en el apoyo y la integración de los extranjeros. Centros de siete ciudades eslovacas se han unido a la recién creada red y a partir de ahora llevarán la denominación común de Punto Seguro. El principal objetivo de esta red es ayudar a los centros existentes a reforzar la cooperación mutua, elevar los estándares y coordinarse de forma más eficiente. El proyecto incluye centros de apoyo e integración de refugiados y personas de origen extranjero en Bratislava, Nitra, Trnava, Žilina, Košice, Prešov y Michalovce. "Las ciudades históricamente, en todas las crisis, han sido y son la primera red de seguridad para todos los residentes. Para los que acuden a nosotros en busca de ayuda, pero también para los que vienen a trabajar y a menudo se encuentran perdidos en una ciudad nueva. Estas personas no son meros números estadísticos, tienen un nombre y un rostro", declaró Jana Červenáková, Vicepresidenta Ejecutiva de la Unión de Ciudades Eslovacas. En los últimos años, más de 130.000 personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la guerra en Ucrania han encontrado refugio en Eslovaquia. Los municipios eslovacos, en cooperación con el Estado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales, desempeñan un papel clave en su integración. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la Unión de Ciudades Eslovacas colabora con las ciudades miembro para gestionar la situación con la afluencia de refugiados, y se ha creado un grupo de trabajo compuesto por personal de cada oficina. "La conexión de las ciudades donde los centros funcionan o han sido creados recientemente por el gobierno local no era más que el resultado lógico de nuestra cooperación a largo plazo, así como de la cooperación con ACNUR, UNICEF y otras organizaciones de ayuda. Lo consideramos un paso necesario para llamar la atención sobre los problemas a los que se enfrentan estos centros y encontrar una solución sostenible a largo plazo para su funcionamiento", concluyó la coordinadora principal de la Red de Centros, Mária Wagingerová.
Siete ciudades se unen a la nueva Red de Centros para Refugiados y Extranjeros
26. 06. 2025 12:32 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR