Más del 71 % de los eslovacos cree que es bueno separar o reciclar los residuos

Más del 71 % de los eslovacos cree que es bueno separar o reciclar los residuos

Hasta un 82 % de la población eslovaca no considera correcto que casi un millón de toneladas de residuos se envíen a los vertederos cada año. Un 71,4% piensa que lo mejor es separar los residuos y reciclarlos, y en caso de que no se puedan reciclar se utilicen como fuente energética. Así lo revela una encuesta de la Unión Nacional de Empleadores, realizada por la agencia AKO durante los días comprendidos entre el 11 y el 19 de junio. En la investigación, que se hizo mediante entrevistas telefónicas, participaron 1000 personas.

“Los eslovacos comprenden que los residuos son un problema y que no está bien que terminen siempre en los vertederos. Además, quedó demostrado que la gran mayoría, el 77,2 %, desconoce que, acorde con la directiva de la UE, a partir de 2035 ya no podremos enviar más del 10 % de los residuos a los vertederos”, declaró Václav Hřích, director de la agencia AKO.

La encuesta reveló además que el 15,5 % de los eslovacos cree que el problema de los residuos se puede solucionar reduciendo de manera consciente su volumen. Menos del 10 % afirmó que los residuos no reciclables deberían depositarse en vertederos, y solo el 1,7 % no se opone a que se sigan enviando a estos sitios.

La investigación también abordó la cuestión de la construcción de centros de recuperación de residuos que, según la Unión Nacional de Empleadores, la ciudadanía percibe de forma negativa. Más del 44 % estima que esta percepción negativa se debe a la falta de información sobre sus impactos y beneficios. Casi el mismo número de encuestados cita como motivo el miedo al daño ambiental. Más del 27 % cree que la resistencia a estos centros la generan grupos de activistas que logran infundir miedo entre la población desinformada, y alrededor del 19 % percibe que los medios de comunicación propagan el miedo.

Además de las dos grandes instalaciones que existen en Eslovaquia, pertenecientes a OLO Bratislava y KOSIT Košice, el 45,6 % de los eslovacos cree que es necesario construir otras nuevas que permitan recuperar todos los residuos no reciclables del país con fines energéticos. Otro 22 % piensa que es necesario aumentar la capacidad para reducir significativamente la dependencia de los vertederos. Menos del 18 % afirma que es necesario construir al menos dos instalaciones de este tipo en el país, y más del 8 %, por el contrario, cree que no hay que construir más.

Un poco más del 51 % de los eslovacos opina que las instalaciones modernas de valorización energética de residuos pueden ser respetuosas con el medio ambiente. Por otro lado, el 42,5 % no está de acuerdo. En cuanto a la ubicación de estos centros, el 39,5 % prefiere las zonas industriales existentes y más del 27 % opina que deberían construirse donde se generan más residuos.

Para la mayoría de los eslovacos es inaceptable que el país no disponga en estos momentos de instalaciones para la valorización energética de los residuos industriales ni de ninguna solución integral para el tratamiento de estos.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame