Hoy, el 21 de julio, recordamos el 145 aniversario del nacimiento de uno de los fundadores del Estado común de checos y eslovacos, estadista, diplomático, militar, astrónomo y viajero, el general Milan Rastislav Štefánik. Es una de las personalidades más importantes y excepcionales de la historia eslovaca, que durante su corta vida entró en la historia de varias naciones. "Štefánik fue un hombre extremadamente activo con intereses diversos: se dedicó a la ciencia, la diplomacia y la política. Su legado se aprecia especialmente en su capacidad para vincular conocimientos, habilidades prácticas y visión política. Supo desenvolverse en el entorno internacional y desempeñó un papel importante en el complejo periodo de formación de nuevos Estados en Europa Central tras la Primera Guerra Mundial", explica el historiador Michal Kšiňan. El Presidente, Peter Pellegrini, declaró con ocasión de este aniversario estas palabras: "Su excepcional talento político y diplomático y su capacidad para reaccionar estratégicamente ante la situación internacional le permitieron contribuir significativamente a la creación de un Estado común de eslovacos y checos. Conmemoremos este importante día y sintámonos orgullosos de un hombre que creó significativamente las condiciones para el libre desarrollo de la nación eslovaca". Milan Rastislav Štefánik nació el 21 de julio de 1880 en Košariská. Tras finalizar los estudios de nivel medio se trasladó a Praga, donde estudió ingeniería civil en la Universidad Técnica Checa durante dos años y luego en la Universidad Carolina se especializó en astronomía. Posteriormente, trabajó en Paris, en el Observatorio de Meudon. Sus viajes de investigación astronómica le llevaron a España, Argelia, Túnez, Tahití, Brasil y Ecuador. También ha realizado observaciones en el Mont Blanc. Fue el primer eslovaco en escalar el pico más alto de los Alpes. Obtuvo la nacionalidad francesa en 1912 y dos años más tarde recibió del gobierno francés la Cruz de Caballero de la Legión de Honor por sus logros científicos y diplomáticos. Durante la Primera Guerra Mundial luchó como piloto de caza en el frente francés. Su valor y su distinguido servicio fueron reconocidos por el mando del ejército francés con la concesión de la Cruz Militar. Štefánik colaboró estrechamente con Tomáš G. Masaryk y Edvard Beneš en la creación de un Estado común de checos y eslovacos. Debido a su influencia social, Štefánik tuvo el mayor mérito en la formación de las Legiones Checoslovacas. Reclutó voluntarios para ellas en Rumanía, Italia, Rusia e incluso en Estados Unidos. Su importancia no sólo radica en su decisiva contribución al establecimiento del primer Estado común de checos y eslovacos, sino que fue y es respetado no sólo en Eslovaquia, sino también en el extranjero. "Pasó la mayor parte de su vida activa fuera de Eslovaquia: en Francia, en las colonias, en diversas misiones científicas y diplomáticas, su novia era italiana, amaba los países eslavos. Se movía en círculos internacionales y, naturalmente, estableció contactos en distintos países. Por eso ahora muchos le consideran un “europeo” y un visionario que hablaba de la futura coexistencia pacífica de las naciones europeas", explica Kšiňan. La vida de esta extraordinaria personalidad terminó a los 39 años como consecuencia de un accidente de aviación, ocurrido el 4 de mayo de 1919 durante un aterrizaje cerca de Bratislava.
Se cumplen 145 años del nacimiento del general M. R. Štefánik
21. 07. 2025 14:43 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR