Estudio revela que solo el 40 % de los estudiantes eslovacos regresa a casa después de estudiar en el extranjero

Estudio revela que solo el 40 % de los estudiantes eslovacos regresa a casa después de estudiar en el extranjero

Un estudio realizado por el Instituto de Política Educativa (IVP) ha revelado que de nuestros graduados de bachillerato entre 2012 y 2015, que luego completaron sus estudios universitarios en el extranjero, sólo el 40 % hasta el año 2022 había regresado al país. Acorde con el mencionado estudio, Eslovaquia se encuentra entre los países con mayor proporción de estudiantes en el extranjero; después de Luxemburgo, ocupa el segundo lugar en la OCDE.

“El análisis muestra que la tasa de retorno es baja: solo entre el 37 % y el 43 % de los graduados regresan. Incluso, esta cifra es inferior entre los graduados de bachillerato con mejores resultados académicos. También se registra una tasa de retorno menor entre los graduados en tecnologías de la información”, afirmó la directora general del IVP, Zuzana Baranovičová. Uno de cada cinco estudiantes universitarios eslovacos estudia en el extranjero y más de un tercio de los mejores graduados de bachillerato continúa sus estudios fuera de Eslovaquia.

Desde el Ministerio de Educación afirman que la educación en el extranjero ayuda a los estudiantes a la hora de encontrar puestos mejor remunerados.

Según el Ministerio, sólo un aumento de la tasa de retorno al 75 % de una porción de los graduados de bachillerato después de 2012 significaría un beneficio de casi 72 millones de euros para Eslovaquia en 20 años.

“Hemos elaborado una nueva ley sobre los centros de educación superior que aporta mayor flexibilidad, formas modernas de educación y hace mayor énfasis en la actividad práctica. Al mismo tiempo, estamos implementando varios programas de apoyo, como es ¡Estudio en casa, Eslovaquia me premia!, para motivar a los mejores graduados de nivel medio a quedarse y estudiar en nuestro país”, resaltó el secretario de Estado de Educación Superior e Investigación Académica, Róbert Zsembera.
Al mismo tiempo, considera importantes otras medidas, como son las inversiones en infraestructura, el aumento de la financiación de las universidades y el apoyo a los estudiantes mediante becas. Por último, pero no menos importante, se trata de mejorar las condiciones de los estudiantes, incluyendo el apoyo a la salud mental y el emprendimiento, así como el fortalecimiento de la posición internacional de las universidades eslovacas.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame