Club 500: Eslovaquia es uno de los países menos innovadores de la UE

Club 500: Eslovaquia es uno de los países menos innovadores de la UE

Tal y como afirma el llamado Club 500 en un análisis recientemente publicado, Eslovaquia se encuentra entre los países menos innovadores de la UE en la última clasificación del European Innovation Scoreboard 2025. De los 27 Estados miembros, ocupa el puesto 24, solo por delante de Rumanía, Bulgaria y Letonia. Este resultado sitúa a Eslovaquia en el grupo de los denominados “innovadores principiantes”, es decir, países con un rendimiento en materia de innovación muy por debajo de la media de la UE, concretamente en el 62,6 % de la media europea. Aún más grave que la propia posición es la constante tendencia negativa. Mientras que en 2017 Eslovaquia era uno de los líderes dentro de los países del V4 (justo después de la República Checa), hoy ocupa el último lugar de la región, ya que Polonia y Hungría la han superado. Eslovaquia no solo está por debajo de la media de la UE, sino también de países que hasta hace poco tenían condiciones de partida comparables. Sin embargo, también es importante tener en cuenta el contexto global más amplio. El bajo rendimiento en materia de innovación no es solo un problema de Eslovaquia. La UE en su conjunto está perdiendo fuelle en la competencia global. En 2025, la UE alcanzó un índice medio de innovación de 112,6, mientras que las economías más innovadoras del mundo, como Corea del Sur (152,2), Canadá (133,4), China (133,4), Estados Unidos (127,2) o Australia (125,1) mantienen una ventaja significativa. Esto significa que, aunque algunos países europeos se encuentran a la vanguardia de la innovación, la UE en su conjunto se está quedando atrás, y Eslovaquia se encuentra aún más rezagada que el conjunto. Para un país con la ambición de construir una economía competitiva con mayor valor añadido, estas conclusiones son una señal de alarma, según el Club 500. En lugar de aumentar la capacidad de innovación, se está produciendo una erosión de la misma. Sin un apoyo sistemático a la investigación y el desarrollo, sin una mejora de la conexión entre las empresas y el ámbito académico, sin una administración pública más eficaz y sin una reforma del sistema educativo, Eslovaquia tendrá dificultades para subirse al tren de la innovación. Sin embargo, Eslovaquia no solo se enfrenta a su propio estancamiento en materia de innovación, sino también a las consecuencias de la rigidez generalizada en Europa, lo que puede afectar de manera significativa a las perspectivas económicas del país.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame