El Día de Matica Slovenská recuerda su alcance e importancia para los eslovacos

El Día de Matica Slovenská recuerda su alcance e importancia para los eslovacos

La fundación de Matica Slovenská, que tuvo lugar el 4 de agosto de 1863 en la población de Turčianske Svätý Martin, simboliza la culminación de los esfuerzos de generaciones de eslovacos por establecer una asociación nacional que uniera a los eslovacos más allá de las fronteras sociales y religiosas. Este importante acontecimiento histórico se conmemora cada año el 4 de agosto. Para ello, fue aprobada una ley en el Parlamento en octubre de 1993. Para los ciudadanos eslovacos este día recuerda el esfuerzo constante, el valor y la unidad de sus antepasados, que sentaron las bases de la nación, la cultura y el conocimiento eslovacos modernos. Al mismo tiempo, es un llamamiento a preservar y desarrollar estos valores en la actualidad. Tal y como afirmaba Laura Hancová, portavoz de Matica Slovenská, “este día nos recuerda que, aunque hubo diversos intentos de crear una asociación de este tipo, ninguna ha tenido el alcance y la importancia de Matica Slovenská. Fue la primera asociación nacional que unió a evangélicos y católicos, y la única asociación eslovaca permitida en Hungría y que recibió el apoyo del mismísimo emperador Francisco José I, que contribuyó personalmente a su fundación”. La idea de crear una institución cultural nacional para desarrollar la cultura, la lengua y la educación eslovacas nació durante la lucha de los eslovacos por sus derechos lingüísticos y políticos a principios del siglo XIX. La primera institución nacional eslovaca fue la Asociación Tatrín, fundada por iniciativa de Ľudovít Štúr en agosto de 1844 en Liptovský Svätý Mikuláš. Desarrolló sus actividades hasta 1848. Poco más de diez años después, Matica Slovenská tomó el testigo de sus actividades. Unos años más tarde, los días 6 y 7 de junio de 1861, los representantes de la nación eslovaca se reunieron en Turčianske Sväté Martin para adoptar un documento programático que sería fundamental tras los años revolucionarios. En él se determinaba la dirección hacia la independencia de la nación eslovaca. El Memorándum de la nación eslovaca aprobado incluía también una petición para la creación de una asociación cultural eslovaca, y al mismo tiempo se estableció un comité temporal, que ya a principios de agosto de 1861 presentó los estatutos de Matica Slovenská a las autoridades húngaras. El mencionado apoyo recibido del emperador Francisco José I el 21 de agosto de 1862 eliminó los últimos obstáculos para su nacimiento. El monarca autorizó Matica Slovenská como “una unidad de amantes de la nación y de la vida eslovaca”, pero que no podía dedicarse a actividades políticas. Al año siguiente, el 4 de agosto, tuvo lugar en el centro histórico de Turiec la asamblea general fundacional de Matica Slovenská. Según las crónicas, se reunieron entonces entre cuatro y cinco mil personas, en la que fue la mayor concentración nacional habida en Eslovaquia hasta entonces. En la Asamblea General, el obispo católico Štefan Moyzes fue elegido primer presidente y el superintendente evangélico Karol Kuzmány, primer vicepresidente, simbolizando la cooperación entre católicos y evangélicos eslovacos. En 1867 se produjo la división del imperio austrohúngaro en dos Estados igualitarios, con la consiguiente escalada de la húngarización en Hungría. Las autoridades húngaras vieron con malos ojos las actividades de Matica Slovenská, que tras doce años de actividad fue cerrada por la fuerza y sus propiedades confiscadas. Matica Slovenská no reanudó sus actividades hasta el 1 de enero de 1919, tras la creación de la República Checoslovaca. Matica Slovenská sentó las bases de la cultura, la educación y la ciencia eslovacas modernas. "Bajo su auspicio se fundaron el primer teatro, cine, museos, archivos y centros de trabajo científico eslovacos. En tiempos de intensa húngarización, Matica Slovenská fue un faro para libertad nacional, una isla donde nacionalistas, estudiantes, artistas y escritores eslovacos podían realizarse. Les proporcionó apoyo, subvenciones y una plataforma para desarrollarse", explicaba, finalmente, Hancová.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame