Dos tercios de los trabajadores tienen problemas para vivir de su salario

Dos tercios de los trabajadores tienen problemas para vivir de su salario

En Eslovaquia, dos tercios de los empleados tienen problemas para vivir con su salario. Se trata de un aumento interanual del 59 al 67 %. Es en el este de Eslovaquia donde un mayor número de personas tiene problema para vivir con sus ingresos, concretamente el 71 %. En el caso de la región de Bratislava, el porcentaje es del 61 %. Esto es lo que se desprende de la encuesta JobsIndex de la empresa Alma Career. ”Menos de una décima parte afirma tener grandes problemas, solo para el 3 % es muy fácil llegar a fin de mes con sus ingresos. Casi nueve de cada diez trabajadores que ganan menos de 800 euros al mes tienen problemas para llegar a fin de mes con su salario”, afirma la empresa, señalando que los mayores problemas los tienen los trabajadores manuales sin cualificación superior y los empleados del sector de servicios y comercial. Por el contrario, los que están en mejor situación son los especialistas con orientación técnica y los altos directivos. Además de los gastos mensuales habituales, es bueno tener una reserva para gastos inesperados, como la avería de un electrodoméstico grande, un coche o el pago de una factura médica elevada. La encuesta reveló que los gastos inesperados ascienden a 540 euros, y que el número de personas para las que esto supondría un problema ha aumentado con respecto al año anterior. El 29 % de los trabajadores no podría permitirse este gasto, frente al 21 % del año anterior. Otro 35 % podría permitírselo, pero con dificultades, y solo para un tercio de los empleados este gasto no supone ningún problema. ”El nivel de educación suele ser directamente proporcional a los ingresos, lo que también se refleja en los gastos imprevistos. Mientras que la mitad de los trabajadores con estudios universitarios pueden permitírselo sin problemas, en el caso de los que tienen estudios secundarios con título de bachillerato es solo un tercio, y en el de las personas con estudios básicos o secundarios sin título de bachillerato, los gastos imprevistos suponen un problema para una cuarta parte”, añadió la empresa. La diferencia salarial entre hombres y mujeres también influye en los pagos inesperados. El 24 % de los hombres y el 36 % de las mujeres no pueden permitirse hacer frente a un gasto importante como la avería de un electrodoméstico o la reparación del coche.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame