Eslovaquia tendrá el aumento más alto del salario mínimo interprofesional en la historia

Eslovaquia tendrá el aumento más alto del salario mínimo interprofesional en la historia

El salario mínimo interprofesional en Eslovaquia aumentará a 915 euros a partir de enero de 2026, lo que supone un incremento de 99 euros respecto al nivel actual. Se trata del mayor aumento interanual de este indicador en la historia del país.

En la reunión del Consejo Económico y Social de ayer lunes, representantes de organizaciones sindicales y asociaciones empresariales se reunieron para debatir el monto del salario mínimo interprofesional para el próximo año. A partir del 1 de enero de 2026, el valor del salario mínimo interprofesional se determinará mediante un sistema automático, que lo fijará al 60 % del nivel del salario medio. La enmienda a la Ley del salario mínimo fue aprobada por mayoría constitucional en el Parlamento el año pasado.

“Me complace enormemente que uno de los principales compromisos del programa de gobierno se esté cumpliendo en la práctica. El próximo año, el salario mínimo será de 915 euros y, según estimaciones cualificadas, alcanzará el límite de los 1.000 euros en 2027“, declaró Erik Tomáš, ministro de Empleo, Asuntos Sociales y Familia.

Según las estimaciones del Instituto de Política Social, este debería superar los 1.000 euros en 2028.

El ministro añadió que en momentos en que Eslovaquia registra el desempleo más bajo de la historia, deberíamos dejar de hablar de mano de obra barata. Resaltó que la era de la mano de obra barata debe terminar definitivamente y que la gente no solo debería tener un empleo, sino también un salario digno.

Al salario mínimo interprofesional también están asociados los pagos adicionales por trabajo nocturno y fines de semana.

El primer ministro y líder del partido Smer-SD, Robert Fico, en su cuenta en las redes sociales publicó que, desde su primer gobierno, cuando el salario mínimo era de 256 euros, el aumento será más de 3,5 veces.

Eslovaquia también ha alcanzado la tasa de desempleo más baja de su historia. En la actualidad hay alrededor de 100.000 puestos vacantes en el mercado laboral.





José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame