El Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha un censo de la población de osos pardos en Eslovaquia. Se supone que es el mayor recuento jamás realizado de este animal. Así lo ha anunciado el ministro, Tomáš Taraba. Según Taraba, el Servicio Estatal Eslovaco de Conservación de la Naturaleza ha contratado a universidades eslovacas, científicos y público en general, protectores de la naturaleza y cazadores para que participen en el censo. "El censo no lo harán ONG ni instituciones del extranjero, no costará incontables millones, no se realizará, como el anterior, en invierno, cuando los osos duermen y cuando todo lo esencial estaba bajo la nieve. Nos interesan datos reales no adulterados", señaló Taraba. Añadió que llevan muchos meses trabajando para preparar este censo. Los excrementos, pieles y tejidos recogidos en el entorno donde se mueven los osos deberían ayudar a revelar el tamaño de su población en el territorio eslovaco. Se enviarán unas 7000 muestras para análisis de ADN. Cerca de 10 000 personas participarán en la investigación. "Nos adentramos en el llamado gran seguimiento de los carnívoros y, en especial, de los osos pardos. Todos sabemos que esto ha sido un problema en los últimos años y hay un gran debate público sobre qué hacer en lo adelante", afirma el secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Filip Kuffa. "Después de unos años, hemos empezado a otorgar de nuevo permisos de sacrificio, también para que los cazadores nos ayuden. El año pasado fueron abatidos 94 osos, la disminución total fue de más de 140", continúa y añade que las cifras de este año son comparables. "Pero la sociedad sigue dividida: si hacerlo o no. Una gran parte está a favor de regular esa población, pero otros, sobre todo las ONG, dicen que no tenemos datos precisos. Se dice que la población es pequeña y que ni siquiera es segura", señaló Kuffa. "Por eso hemos accedido a hacer un seguimiento basado en análisis genético. Es el método más preciso, pero para tener éxito es necesario recolectar un número suficiente de muestras", recordó. La recogida de material biológico durará doce meses.
Se ha puesto en marcha el mayor censo de osos jamás realizado en Eslovaquia
27. 08. 2025 13:16 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová; Foto: TASR