Comienza en Eslovaquia el curso escolar 2025 / 2026

Comienza en Eslovaquia el curso escolar 2025 / 2026

Según informa el ministerio de Educación, Investigación, Desarrollo y Juventud de la República Eslovaca, las escuelas de primaria y secundaria del país han abierto hoy lunes, 1 de septiembre, sus puertas tras dos meses de vacaciones. Así, el curso 2025 / 2026 ha comenzado para más de 530 000 alumnos de primaria, de los cuales 62 400 se sientan por primera vez en un aula, y alrededor de 220 000 de secundaria. Durante el nuevo curso escolar, aproximadamente la mitad de las escuelas primarias adoptarán un nuevo programa educativo, con el que participarán en la reforma curricular. También continua durante este curso la prohibición del uso de teléfonos móviles para los alumnos de menos edad. Algunas de las novedades que se adoptan se refieren a la reintroducción de vacaciones semestrales y cambios en la forma de justificar las clases y horas perdidas. Como es costumbre, en el inicio del curso escolar el ministro de Educación, Tomáš Drucker, pronunció un discurso anoche en STVR, en el que indicaba que el nuevo curso escolar sería un año de cambios para muchos, ya sean los nuevos estudiantes de primer año, los de secundaria o para todo el sistema educativo. Drucker además, recordó que el futuro de Eslovaquia reside en los pupitres. "El sistema educativo lleva dos décadas esperando un verdadero avance. Hoy por fin puedo decir que hemos preparado las mejoras de las que se ha hablado durante años. Estamos introduciendo cambios de forma meditada y gradual para que todos puedan integrarlos, desde los jardines de infancia hasta las universidades", señaló el ministro. Según sus palabras, los niños adquirirán más habilidades para la vida, y aprenderán menos de memoria. Resolverán tareas prácticas, aprenderán a cooperar y a pensar por sí mismos para aprobar en la vida real, no solo los exámenes. Según él, los padres tendrán más certeza y comprensión de lo que sus hijos están aprendiendo y por qué. Según el ministro, los cambios también afectan al profesorado, a quien traerá menos burocracia y más espacio para la enseňanza. Todos los empleados del sector educativo también recibirán mejores salarios. Drucker también afirmó que el arma más poderosa de Eslovaquia no es el ejército, sino la educación. Por eso se están modernizando las escuelas e implementando la mayor digitalización de la historia. Al mismo tiempo, señaló que la guardería y la escuela primaria cerca de casa deben ser una certeza para todos los niños. El ministro agradeció a los docentes su paciencia y compromiso, y a los padres su confianza y apoyo. Deseó a los estudiantes un año lleno de descubrimientos, amistades y buenas ideas. “Eslovaquia será tan fuerte como inteligentes y valientes sean nuestros niños. Nuestra tarea es ayudarlos a serlo, para que no teman los nuevos desafíos y puedan afrontarlos”, finalizaba su discurso.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame