En Eslovaquia, el año pasado casi el 40% de las personas en riesgo de pobreza no podían permitirse una comida completa tampoco en días alternos. Es la cifra más alta de toda la Unión Europea. Eslovaquia ha vuelto a alcanzar un nada halagüeño liderazgo europeo en asequibilidad alimentaria. Una comida con carne, pescado o una alternativa proteica de origen vegetal al menos tres veces por semana era inasequible para alrededor de una de cada seis personas en 2024. En el caso de las personas en riesgo de pobreza, la cifra alcanzaba el 39,8%. Entre las personas en riesgo de pobreza se incluyen aquellas cuyos ingresos son inferiores al 60 por ciento de la renta media nacional. Este umbral se calcula teniendo en cuenta no sólo los ingresos medios, sino también el tamaño y la composición del hogar. Los nuevos datos de Eurostat muestran que la media de la UE es significativamente inferior: 19,4% de personas en riesgo de pobreza y 8,5% de la población total. Chipre, Irlanda y Portugal son los países con mejores resultados. Eslovaquia ocupó el primer lugar, con las peores estadísticas, también para 2023. EURACTIV Eslovaquia organizó un debate sobre por qué la ayuda alimentaria no funciona en Eslovaquia y qué impide que los excedentes de alimentos lleguen a las personas necesitadas. Representantes del sector público, las empresas y la sociedad civil buscan fórmulas para establecer un sistema de redistribución. El año pasado, el gobierno trató de abordar el problema reduciendo el IVA de los alimentos básicos del 10% al 5%. En aquel momento, el ministro de Agricultura, Richard Takáč, dijo que la medida pretendía abaratar los precios y mejorar la accesibilidad de los grupos vulnerables, mientras que las cadenas de supermercados prometieron cooperar. Sin embargo, los precios no se han reducido en la práctica. Al contrario, en julio de 2025, la inflación de los alimentos alcanzó el 4,4% interanual, y el aumento se debió principalmente a los productos alimenticios: leche, quesos, huevos y carne. Además, el primer ministro, Robert Fico, insinuó recientemente que el tipo reducido del IVA sobre los alimentos podría volver a subir como parte de un paquete de medidas de consolidación. Argumentó que, si los precios no bajaron tras la reducción, no deberían subir tras el aumento.
La disponibilidad de alimentación equilibrada en Eslovaquia es la peor de la UE
03. 09. 2025 14:00 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR