El nuevo paquete de medidas de consolidación también afectará a panaderos, pasteleros y fabricantes de pasta. El factor clave que provocará el aumento de los precios de los productos de panadería en 2026 será el aumento histórico del salario mínimo. Esto provocará un aumento de los precios de venta de casi una décima parte. Así lo ha afirmado Milan Lapšanský, presidente de la Asociación Eslovaca de Panaderos y Pasteleros. ”La consolidación es necesaria, como confirman todos los expertos, y lo cierto es que ha sido provocada por gobiernos irresponsables entre 2020 y 2023. Entendemos que el aumento del impuesto sobre el valor añadido de los productos con alto contenido en sal y azúcar forma parte de este esfuerzo. Sin embargo, miremos hacia adelante y veamos que, sin duda, el Estado y las autoridades locales deben empezar a ahorrar miles de millones de euros y reducir el número de empleados en miles. Hay un enorme margen para ahorrar en gastos fijos”, afirmó Lapšanský. Recordó que los panaderos eslovacos enviaron cartas y negociaron con representantes de todos los gobiernos entre 2020 y 2025. Ofrecieron propuestas y soluciones concretas que mejorarían la situación no solo en el sector panadero, sino también en todo el sector alimentario. Si sus propuestas no solo se hubieran escuchado, sino también se hubieran llevado a cabo, se podrían haber creado más recursos en la economía. El valor añadido se podría haber generado en mayor medida en Eslovaquia, lo que habría supuesto más impuestos y cotizaciones para el Estado sin empeorar el entorno empresarial. ”Creemos que las últimas consolidaciones y su impacto en la sociedad serán un recordatorio para todos los políticos de que deben colaborar más con las asociaciones profesionales y los expertos en la materia. Si, por ejemplo, el Estado hubiera adoptado también medidas compensatorias no financieras en el marco de la consolidación, como un apoyo masivo a la comercialización de productos eslovacos, podríamos haber evitado el aumento de los precios de venta de los productos de panadería”, subrayó. Según él, estos aumentarán casi un 10 % a finales de año. El aumento histórico más alto del salario mínimo en 2026 será de 99 euros, logrando así el nivel de 915 euros, lo que supone un crecimiento interanual del 12,13 %, lo que aumentará de forma extrema los complementos por trabajo nocturno, durante los fines de semana y los días festivos, que representan más de cuatro quintas partes del tiempo de trabajo. Señaló que el sector de la panadería, la pastelería y la fabricación de pasta emplea a más de una cuarta parte de los trabajadores del sector alimentario eslovaco. ”Sin embargo, no prevemos un aumento de los precios en los mostradores debido a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores. Las cadenas extranjeras correrían el riesgo de que estos productos dejaran de venderse”, añadió Lapšanský. La Asociación Eslovaca de Panaderos y Pasteleros agrupa a productores de toda Eslovaquia. Cuenta con más de 520 miembros, desde autónomos hasta grandes panaderías de todas las regiones de Eslovaquia. Los miembros de la asociación emplean a más de 12.200 trabajadores.
El nuevo paquete de medidas de consolidación también afectará a los panaderos
19. 09. 2025 16:58 | Tema del día

Mária Mangová, Foto: TASR