El ritmo de subida de los precios de los pisos en Eslovaquia se ha acelerado durante los meses de verano, según se desprende del último informe hecho público por la Unión Inmobiliaria de Eslovaquia, según el cual, en agosto, el valor de su barómetro inmobiliario aumentó hasta los 3 212 euros por metro cuadrado. En comparación con el mes de junio, se trata de un aumento del 4,6 %. A finales del octavo mes, el valor del barómetro inmobiliario había aumentado un 15,2 % en términos interanuales. “Las viviendas se encarecieron interanualmente en toda Eslovaquia, en todos los segmentos. Los precios de las viviendas antiguas crecieron más rápidamente que los de las nuevas durante el último año”, afirma en su informe la Unión Inmobiliaria. En el caso de los pisos y apartamentos de dos habitaciones, el aumento medio fue del 17 % en los pisos antiguos frente al 12,8 % de las viviendas nuevas, y en el de los de tres habitaciones, del 17,1 % frente al 13,5 % entre vivienda de segunda mano y nueva, respectivamente. Esto significa que la diferencia de precios entre los apartamentos más nuevos y los más antiguos se ha reducido durante el último año. A principios de septiembre, la Oficina de Estadística de la República Eslovaca publicó datos sobre nueva construcción y el crecimiento de los salarios, aunque según los datos de la Unión Inmobiliaria de la República Eslovaca, la construcción de viviendas se ralentizó en el segundo trimestre. “El número de viviendas, tanto finalizadas como comenzadas, disminuyó de forma significativa y también se redujo el número de viviendas en construcción”, señalaba, añadiendo que en la región de Bratislava se ha terminado el menor número de viviendas en los últimos 22 años. La escasa construcción tiene un impacto negativo en la oferta, lo que empuja los precios al alza. En cuanto al crecimiento salarial, en el segundo trimestre de 2025, el salario medio mensual en la economía eslovaca alcanzó los 1 654 euros, lo que supone un aumento interanual del 8,8 %. A pesar de la inflación interanual del 4,4 %, los salarios reales aumentaron hasta un 4,5 %. Los analistas de la Unión Inmobiliaria de Eslovaquia predicen que los precios de los pisos seguirán subiendo en otoño: “septiembre y octubre son tradicionalmente meses fuertes en el mercado inmobiliario”, afirmaron. Según ellos, los precios también se verán impulsados al alza por la caída de los tipos de interés, que se acercan al 3 % en los bancos comerciales con una fijación a tres años. En su opinión, los mencionados datos de la oficina de estadística también apuntan a un aumento de los precios: la escasa construcción y el dinámico crecimiento de los salarios. En los últimos meses, los precios de los pisos han superado máximos históricos. “Se dice que ningún árbol crece hasta el cielo. Sin embargo, en este caso es difícil establecer un techo que frene el encarecimiento de los pisos. Si los ingresos de las personas siguen creciendo y vivimos en un entorno inflacionista, los precios de los inmuebles seguirán aumentando”, añadieron los analistas. Además, el valor del índice compuesto del Banco Nacional Eslovaco no indica por el momento que se trate una de una burbuja inmobiliaria, añadieron para finalizar.
El precio de la vivienda alcanza en Eslovaquia máximos históricos
22. 09. 2025 15:27 | Tema del día
Hilari Ruiz de Gauna i Torres; Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame