El primer ministro eslovaco, Robert Fico, mantuvo conversaciones el lunes en los Emiratos Árabes Unidos con el presidente de ese país, el jeque Muhammad bin Zayed Al Nahayan. Formando parte de la delegación eslovaca también viajaron el ministro de Defensa, Robert Kaliňák, el ministro de Transporte, Jozef Ráž, el ministro de Agricultura, Richard Takáč, y los secretarios de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Economía, Marek Eštok y Vladimír Šimoňák, respectivamente.
Ambos líderes abordaron las vías para profundizar la cooperación en diversos sectores de la economía, como son el comercio, las energías renovables, la innovación, las tecnologías del futuro y la cultura. El presidente de los Emiratos Árabes Unidos y el primer ministro eslovaco también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales y destacaron la importancia de promover el diálogo y la diplomacia en tiempos de crisis.
“El presidente de los Emiratos Árabes Unidos es conocido por su enfoque innovador hacia su propio país, pero también por sus relaciones particularmente dinámicas con todos los líderes mundiales, empezando por los presidentes estadounidense y chino y terminando con el jefe de la Federación Rusa. Por lo tanto, no sorprende que una parte importante de nuestra reunión estuviera dedicada a la guerra en Ucrania, donde ambos estamos convencidos de que no hay solución militar y donde depositamos grandes esperanzas en la cumbre Trump-Putin que se celebrará en Budapest”, afirmó Fico.
Según el premier eslovaco, después de una larga conversación con Zayed Al Nahayan, está convencido de que hay una voluntad común de cooperar en el ámbito de las infraestructuras de transporte y de la industria armamentística.
Durante la visita, se firmó un acuerdo para el fortalecimiento de las relaciones económicas y un memorando para el fortalecimiento de los lazos de inversión. Los documentos fueron corroborados, en nombre de Eslovaquia, por el secretario de Estado del Ministerio de Economía, Vladimír Šimoňák, y en nombre de los Emiratos Árabes Unidos por el ministro de Comercio Exterior.