El título de Capital Europea de la Cultura representa una gran oportunidad para el desarrollo de Trenčín

El título de Capital Europea de la Cultura representa una gran oportunidad para el desarrollo de Trenčín

“Este es el mayor proyecto cultural en la historia de la ciudad de Trenčín, que no solo aporta prestigio, sino además una oportunidad para cambios reales en la ciudad y su desarrollo económico”. Con estas palabras se pronunciaba el teniente de alcalde de Trenčín, Patrik Žák, durante una rueda de prensa conjunta con una representante de la ciudad finlandesa de Oulu, celebrada el martes en la sede del Consejo Europeo en Bruselas. No olvidemos que la Comisión Europea otorgó a ambas ciudades el título de Capital Europea de la Cultura 2026.

Žák recordó que los residentes de Trenčín se están preparando intensamente para presentar su ciudad, la región circundante y el país de la mejor manera posible, a través de eventos culturales, así como de una amplia gama de actividades sociales y comunitarias, de las que se beneficiarán diversas entidades económicas de la región.

“No se trata sólo de Trenčín. Hay otras ciudades en los alrededores que también tienen mucho que ofrecer, tenemos la historia de los balnearios y las atracciones turísticas para los extranjeros, que creemos que nos visitarán en gran número”, destacó Žák.

En referencia a la tradición termal, afirmó que la ciudad está preparando iniciativas que abarcan cuatro balnearios eslovacos: Trenčianske Teplice, Bojnice, Nimnice y Piešťany, y, con cierto alcance transfronterizo, también el balneario de Luhačovice en la República Checa. El beneficio para Trenčín será que, tras la concesión del prestigioso título, la ciudad contará con espacios comunitarios y culturales renovados que favorecerán su desarrollo futuro.

La directora general del proyecto Oulu2026, Piia Rantala-Korhonen, declaró a periodistas europeos que Oulu, con una población de más de 200.000 habitantes, cuenta con un presupuesto directo de 50 millones de euros para este proyecto (para el período 2021-2027), y que la ciudad espera recibir alrededor de 2,5 millones de visitantes. Además, dijo que por cada euro invertido en cultura el próximo aňo se obtendrá un beneficio importante para actividades de desarrollo de la ciudad.

Trenčín, una ciudad más pequeña en comparación con Oulu, con una población de tan solo 54 000 habitantes, espera alrededor de 50.000 visitantes a sus eventos y un retorno de 2 a 3 euros por cada euro invertido en actividades culturales.

Los representantes de las dos ciudades confirmaron que durante 2026 realizarán diversas actividades conjuntas como Capitales Europeas de la Cultura, y destacaron ante los periodistas presentes que consideran este título una valiosa oportunidad para dar a conocer las regiones en las que se encuentran, con sus particularidades locales y sus ricas tradiciones históricas, artesanales, gastronómicas y culturales.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame