El Gobierno reacciona ante el aumento de la delincuencia: se volverá a introducir en el Código Penal la norma de tres veces y basta para los hurtos menores. Es decir, se penalizará la reincidencia de los autores de estos delitos. Los delincuentes serán castigados con penas de prisión de hasta dos años tras cometer tres delitos similares contra la propiedad en el plazo de un año. Así se desprende de la enmienda al Código Penal aprobada el miércoles por el Gobierno. El Gabinete ha propuesto que el Parlamento apruebe la enmienda en un procedimiento legislativo abreviado. “Con el fin de calmar la tensión social y la demanda de los minoristas, alcaldes y alcaldesas de una respuesta más dura contra estos delincuentes, el proyecto de ley se propone modificar el delito de robo según el artículo 212 del Código Penal, que, siguiendo el lema tres veces y basta, introduce la punibilidad del tercer delito similar contra la propiedad cometido consecutivamente”, se lee en la exposición de motivos del proyecto presentado por el Ministerio de Justicia. Con el fin de mejorar la exigibilidad de la indemnización por los daños causados por un delito o una infracción, el Reglamento de Ejecución debe permitir la imposición de medidas coercitivas para el cobro de estas reclamaciones. Con esta enmienda, el Gobierno responde al aumento del número de delitos contra la propiedad y al incremento de la agresividad en la sociedad. Según el Gobierno, el aumento de los pequeños hurtos y la agresividad de sus autores se produjo después de que los medios de comunicación llevaran a cabo una campaña de desinformación y algunos representantes políticos “informaran de forma engañosa al público de que el robo es impune y sale a cuenta”. El Gobierno responde a la demanda social de una reacción más dura contra estos delitos. “La difusión de información falsa ha incitado al público a cometer estos delitos, lo que se ha manifestado especialmente en los reincidentes, que han comenzado a cometer pequeños hurtos, normalmente por un valor de entre 50 y 70 euros. En combinación con el aumento actual de la tensión social y la agresividad del público, los autores de estos delitos también comenzaron a comportarse de manera más agresiva al cometerlos, lo que aumentó la sensibilidad del público hacia estos delitos”, escribió el Ministerio de Justicia en la exposición de motivos de la propuesta.
El Gobierno propone que la enmienda entre en vigor el día de su promulgación.
La Asociación de Ciudades y Municipios de Eslovaquia acoge con satisfacción la propuesta gubernamental y valora positivamente que el Ministerio de Justicia haya escuchado sus peticiones de larga data.