El matrimonio de homosexuales contraído en un país miembro de la Unión Europea debe ser reconocido también en el resto de países miembros. Así lo ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su veredicto más reciente, al dictaminar sentencia en el caso de dos hombres polacos que contrajeron matrimonio en Alemania, pero que luego, su matrimonio no fue reconocido en su país natal, Polonia. Según algunos expertos, la mencionada decisión, abre una nueva etapa en el reconocimiento de matrimonios homosexuales dentro de la UE. Destacan que tendrá un impacto significativo tanto para el movimiento libre de personas como para la protección de sus derechos dentro de la UE, recordando al mismo tiempo que la Unión no es solamente una comunidad económica, sino también una comunidad de valores. El veredicto más reciente del Tribunal de Justicia de la UE en este ámbito ha desatado inmediatamente una de ola de reacciones en todo el continente europeo. Tal y como destaca la misma sentencia judicial, la intención del Tribunal de Justicia de la UE consiste en fortalecer los principios de la igualdad y la libertad para todos los ciudadanos de la UE. El Tribunal de Justicia de la UE dice claramente en este veredicto que, si un país miembro de la Unión rechaza aceptar un matrimonio de homosexuales contraído en otro país miembro, dicho rechazo viola los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE, concretamente, sus derechos de movimiento y residencia libres y el derecho de respetar la vida privada y familiar como pilares esenciales de la integración europea. Por otro lado, el mismo tribunal destaca literalmente que esta obligación no implica que un país miembro de la UE debe introducir el matrimonio de parejas homosexuales en su sistema legal nacional. Es decir, que los países miembros de la Unión Europea no están obligados a cambiar sus propias definiciones del matrimonio en su territorio nacional. Pero al mismo tiempo deben buscar mecanismos para reconocer este tipo de matrimonios contraídos en otros países miembros para evitar la discriminación en cuanto a los derechos de los ciudadanos en la Unión Europea. Después de la enmienda más reciente de la Constitución eslovaca precisamente en este ámbito, el veredicto del Tribunal de Justicia de la UE, será la primera prueba para los magistrados del Tribunal Constitucional de nuestro país.
Los matrimonios de homosexuales deberán ser reconocidos en toda la Unión Europea, sentencia el TJEU
28. 11. 2025 14:03 | Tema del día
Peter Sabaček Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame