Así pues, el inversor alemán, que ya poseía el 51% de las acciones de Slovak Telekom, pagará 900 millones de euros por el 49% que estaba en manos del Estado eslovaco. Kazimir detalló que de la susodicha suma 100 millones se mantendrán depositados en una cuenta especial que será creada con el fin de cubrir los gastos en caso de que fuera presentada alguna demanda judicial.
El contrato fue corroborado el mismo martes por representantes del Estado y de Deutsche Telekom. "Se ha ejecutado la venta de las acciones. Los detalles del contrato serán dados a conocer tan pronto como sea posible técnicamente. No será como ya ocurrió varias veces en el pasado", reiteró Kazimír.
Ambas partes también se pusieron de acuerdo en cuanto al pago de 16 millones de euros de dividendo por el ejercicio 2014. La transacción de todo el dinero, a decir del ministro, se deberá realizar en los próximos días y la mayor parte de estos recursos económicos será utilizada para sanear las finanzas públicas, es decir, para reducir la deuda pública.
La oposición, sin embargo, ha criticado el proceso de venta de Slovak Telekom. Representantes de los partidos políticos SaS, OĽaNO y NOVA afirman que si se hubiera convocado un concurso internacional, el precio de venta habría sido mayor. "El precio habría podido estar entre 1.000 y 1.100 millones de euros", acotó Igor Matovič, líder de OĽaNO.
Daniel Lipsic, líder del movimiento NOVA, asegura que el Gobierno y Deutsche Telekom ya se habían puesto de acuerdo de antemano y que no entiende entonces porque se pagaron 700.000 euros por concepto de asesoría.
Las acciones del Estado en la empresa Slovak Telekom inicialmente estaba previsto que se vendieran a través de las bolsas de valores de Londres y Bratislava.