Para mí la región de Liptov es la parte más bonita de Eslovaquia. Yo siempre me la imagino como una tortilla rica y sana servida entre los Altos y los Bajos Tatras.
Dijo el director del Museo escansen del pueblo de Liptov situado en el pueblo de Pribylina, Martin Krúpa. Este museo se difiere mucho de otros museos situados al aire abierto. Es un pueblo entero formado de casas originales que fueron transportadas aquí de los 14 pueblos sacrificados por la construcción del dique de Liptovská Mara. Es una población típica medieval que dispone de los privilegios y derechos de la ciudad libre. La composición rural ofrece una imagen bastante precisa de los tiempos antiguos de la region de Liptov. Entre los edificios más preciosos destacan el palacio de Parížovce que data del siglo 14 y la iglesia gótica temprana consagrada a la Virgen Maria que también data del siglo 14 y proviene del pueblo de Liptovská Mara. En la parte superior del pueblo se halla la exposición de la ferrovía historica de Považie. El redactor Marcel Páleš visitó este museo y para saber como nació la idea del museo entrevistó a la etnologa Jana Bartková.

La idea de crear un pueblo-museo o escansen nació después de la construcción de la presa de Liptovská Mara. Durante la construcción de esta obra hidraulica fueron inundados 14 pueblos de Liptov. En nuestro museo el visitante puede ver el modo de vida de los habitantes de estos pueblos, y eso desde los más pobres hasta los más ricos. Entre los edificios más ricos destaca la casa original de los terratenientes que proviene del pueblo de Paludza. Esta pertenecía al administrador de la familia Lehotský. La riqueza se nota en el zócalo elevado, en el cobertizo delante de la puerta principal. Dentro, además de disponer del ingreso, de la cocina, de la despensa, del salon o cuarto de estar, y del dormitorio, dispone también del cuarto de niňos, que en esta región lo tenían solo familias ricas.
Del palacio de la familia de los terratenientes pasamos a la iglesia consagrada a la Beata Virgen Maria. Que papeles desempeňaban la fe, la religión y la iglesia en la vida de los habitantes de Liptov revela el historiador, seňor Dzuriak.
La fe y la religión tenía en la vida y en la conciencia de varias generaciones de los habitantes de Liptovská Mara siempre un lugar muy importante y siempre formaba parte de la vida misma. Para esta gente la iglesia representaba un lugar donde nació y maduró su fe y al mismo tiempo un lugar en el que pasaron su vida.
Con la etnologa Jana Bartková pasamos al viejo edificio de la escuela que data del siglo 18. Cuantos alumnos cabían en esta escuela?
Durante un día normal de clases había aquí cerca de 15 alumnos, puesto que la escuela tenía una sola clase. Lo típico de las escuelas de esta región era que en el mismo edificio, de frente de la clase se encontraba el piso del maestro. Otra cosa típica fue que los maestros a menudo se dedicaban a las abejas, por eso podemos notar en la despensa varios utensilios de apicultura y en el jardín están expuestos algunas colmenas y un colmenar.
Puesto que el museo esta imitando la vida rural en el pasado obviamente no pueden faltar los animales. Continúa el director del Museo escansen del pueblo de Liptov - Martin Krúpa.
Las ovejas madres las hemos ya mandado al típico ovejuno llamado salaš. Nos hemos dejado solo a los corderos. Este aňo, gracias a la gracia divina, nacieron hasta 18. También tenemos a un caballo, un burro y recientemente hemos puesto en nuestro lago 700 crías de trucha, justamente para enriquecer la imagen de los animales típicos de esta zona.
No sabía que el burro era un animal típico de esta zona.
Tengo que precisarlo, no es un burro, sino una burra y sabemos que cuando se pone a rebuznar, eso significa que pronto va a llover. Ahora esta tranquila, es decir, un día soleado como es el de hoy lo podemos esperar también maňana. Se oyen solo los corderos.
Y, por supuesto, en un pueblo eslovaco no pueden faltar los perros, además de una raza típica eslovaca. Habla la cuidadora de los animales del museo – Jana Goliášová.
A parte de este trabajo de cuidar a los animales tradicionales, me gusta mucho criar perros, particularmente la raza del Slovenský čuvač. Cuando vinimos a vivir aquí al escansen, se me ocurrió, dado que se trata del típico perro que acompaňa a las ovejas, de criar y exponer esta raza de perros directamente aquí. Sabemos que los primeros čuvač que se usaron para la cría de la raza certificada de Slovenský čuvač provenían de Liptov.
Slovenský čuvač es una raza de perro de tipo moloso originaria de Eslovaquia utilizada como perro guardián de ganado. Esta raza de perro de montaña es cercana al Kuvasz húngaro. La raza está reconocida bajo el espónsor de Eslovaquia en la Federación Cinológica Internacional con el nombre Slovenský čuvač.
Muzeum-Liptov-Pribylina Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.