Hemos visitado el observatorio de Skalnaté pleso

Hemos visitado el observatorio de Skalnaté pleso

El instituto astronomico de la Academia de Ciencias Eslovaca surgió en 1943 con la construcción de su primer observatorio en las montaňas de los Altos Tatras. Sus estudios están divididos tematicamente en tres departamentos, el de Fisica solar, el de Masa interplanetaria y el de Observación de las estrellas.

Ahora visitaremos este primer observatorio, que se encuentra cerca del lago de Skalnaté pleso y entrevistaremos a su director, seňor Aleš Kučera.

El instituto astronomico de la Academia de Ciencias Eslovaca esta en puro  auge, puesto que está reconstruyendo sus infraestructuras, modernizando varios de sus componentes como son los telescopios, ordenadores, espectrografos y cámaras. Los recursos económicos de los fondos estructurales nos han permitido hacer esto. Gracias a esos recursos, por ejemplo, compramos un telescopio con un espejo de 1,3 metros de diámetro y con una longitud de 6 metros. Esta adquisición representa la inovación más importante, puesto que hasta ahora nuestro telescopio más potente ha tenido solo 61 centimetros de diametro, es decir, hemos redoblado nuestra capacidad telescopica. El nuevo telescopio será instalado aquí en el pico de Skalnaté pleso y formará parte de la red europea que sirve para la observación de los llamados “objetos neo“, son los que podrían chocar nuestro planeta causando catastrofes u otros daňos, como ocurrió recientemente con las piedras meteoricas encontradas cerca de Čeljabinsk o cerca de Košice.

A parte del telescopio, hay más dispositivos de importancia particular?

En el observatorio situado en el pico de Lomnický hemos completado el equipo de dos cronografos actuales con uno nuevo – el llamado comp – planimetro multicanal que es unico en Europa y segundo en el mundo, que puedemedirel campo magnetico en la corona solar.

El mundo de la investigación astronomica logicamente supera las fronteras nacionales. Por eso los expertos empleados en el instituto desarrollan casi todas sus actividades en cooperación con sus colegas extranjeros.

En el marco de numerosas actividades tomamos parte en un importante proyecto europeo que se llama solarnet y ataňe al uso de los telescopios grandes ubicados en las islas Canarias. Su objetivo es la construcción de otro telescopio grande en Europa, este debería tener un espejo de 4 metros de diametro, lo que para un dispositivo de observación del sol tiene un valor increíble. Un telescopio similar se está construyendo también en los EEUU. Otros colegas toman parte en un proyecto internacional que se ocupa del estudio de los exoplanetas y otros, los que estudian la masa interplanetaria forman parte de la red que busca los asteroides.

El instituto astronomico de la Academia de Ciencias Eslovaca fue fundado en 1943 por el astronomo checo Antonín Bečvář. Originalmente su primera estructura que fue este observatorio tuvo que situarse cerca del lago de Štrbské pleso.

Sí, pero cuando se construyó la telesilla hacia el lago de Skalnaté pleso, cambiaron de idea. Entonces, la primera estructura, el primer observatorio de nuestro instituto en los Altos Tatras fue justamente el de Skalnaté pleso. Más tarde se instituyó una oficina administrativa en la antigua Villa Tatra situada en el pueblo de Tatranská Lomnica. Esta sirve hoy para nuestros doctorandos. En 1962 se construyó otro observatorio en el pico de Lomnický štít y finalmente, en los aňos 80 se construyó en el pueblo de Tatranská Lesná otro edificio administrativo, que llegó a ser el principal. Actualmente nuestro instituto dispone de dos observatorios en los Altos Tatras, el de Skalnaté pleso y el de Lomnický štít.

Y al final resumimos los datos referidos al observatorio de Skalnaté pleso. Por si acaso un oyente aficionado a la astronomia quisiera venir a los Altos Tatras para observar el espacio.

El observatorio de Skalnaté pleso dispone de dos cúpulas y logicamente de dos telescopios. En la más pequeňa se halla el mencionado telescopio con un espejo de 61 centimetros de diametro, que sirve para la observación de la masa interplanetaria, es decir de los asteroides y de los cometas y en la más grande actualmente se está construyendo el telescopio con el espejo de diámetro de 1,3 metros y con la longitud de 6 metros.

observatorio-Skalnate-pleso Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame