Nuestros museos y castillos, en su mayoría, documentan las epocas de la Edad Media y de la Edad Moderna. En 2009 tres jovenes aficionados a la historia llegaron a la conclusión de que a la Antigüedad está dedicado poco espacio y decidieron fundar un museo del todo excepcional. Un museo al aire abierto, un museo en el que ustedes pueden navegar en una imitación de un barco antiguo, donde también pueden probar a producir cerámicas y conocer la historia de las famosas rutas comerciales que atravesaban nuestro territorio.
Los jovenes provienen de la ciudad de Trenčín, lugar conocido por la presencia de las legiones romanas que en la roca bajo el castillo dejaron la inscripción Laugaricio – el nombre que en aquel entonces dieron a la población. Puesto que en Trenčín las condiciones no permitían realizar un proyecto de este tipo y tamaňo, los muchachos encontraron para la ubicación de su idea un lago artificial excavado practicamente en las aguas del río Váh, cerca de la ciudad de Piešťany y a 45 kms al sur de Trenčín. Yo visité este interesante lugar y entrevisté a uno de los jovenes fundadores del museo, el seňor Peter Pastier.
La idea base se centró en la presencia de una imitación de un barco de combate de la antigua Grecia que con el tiempo era modificada por los romanos y como lo confirman las fuentes historicas, este tipo de barcos han llegado a nuestro territorio hasta la ciudad de Hlohovec. Es una barca de remo de dos filas, tiene la longitud de 17 metros y 3 metros y medio de ancho. Su capacidad oficial es de 20 personas, pero ya hemos hecho una prueba con 50 personas y la barca no se hundió.
Es realmente posible que este tipo de barca hubiera llegado hasta Hlohovec?
Claro, a través del Mar Negro navegaban contra corriente por el Danubio y de la misma manera podían acceder al río Váh, que es un afluente del Danubio, y alcanzar la ciudad de Hlohovec. La mitología griega dice que los argonautas llegaban hasta las tierras del norte y por eso bautizamos nuestra barca de remo como Hyperborea. En la mitología griega, Hiperbórea era una región situada en las tierras septentrionales aún desconocidas, al norte de Tracia. Su nombre en griego deriva precisamente de que se creía que el dios-viento Bóreas habitaba en Tracia, y los hiperbóreos, sus hijos, lo harían más al norte de este reino, en el país de Hiperbórea. Puesto que el máximo del calado es de 50 cm la barca no necesita de unas aguas demasiado profundas.
Los fundadores del museo consultan todos sus estudios y proyectos con los arqueologos y historiadores. Y como lo confirmaron ellos, una gran parte de los hallazgos que documentan la presencia de los romanos y griegos en nuestro territorio la representan las cerámicas.
Justamente por eso las cerámicas, incluído el horno de alfarería, forman parte de nuestro museo y en algunas ocasiones ofrecemos a los visitantes la posibilidad de intentar producirla. Luego presentamos una imitación de los altares de esa epoca, la demostración del acuňado de las monedas, armaduras de los soldados griegos y romanos etc. Y por fin, hablamos de las antiguas rutas comerciales gracias a las cuales pudimos conocer mejor las naciones y tribús de esa epoca.
Los fundadores entusiastas provienen de Trenčín, donde además de la inscripción romana en la roca, tienen el museo de Vojtech Zamarovský, oriundo de Trenčín que fue una personalidad excepcional en la literatura sobre la historia.
Vojtech Zamarovský dedicó toda su obra a la edad de la Antigüedad y a la mitología griega, a la historia de Egipto, Grecia, Roma y de Mesopotamia. Sus conocimientos han sido introducidos en el sistema educativo en la misma Grecia y sus obras gozan de un gran reconocimiento en ese país. Quizás gracias a la presencia de este personaje que falleció en 2006 los habitantes de Trenčín tienen un mayor interés por conocer la historia de la Antigüedad.
El entusiasmo es una buena fuerza motriz. Pero quien financia todas estas ideas?
Todo lo que presentamos y todo lo que hacemos en nuestro museo lo financiamos de nuestros propios recursos económicos, excepto al evento que proximamente celebraremos, que será la despedida del verano durante el último fin de semana de agosto. Para una parte de esa fiesta hemos recibido el dinero de parte del Ministerio de Finanzas en forma de una beca.
Nos encontramos en la cuenca del río Váh, hay alguna huella concreta de la presencia de los romanos o griegos en los alrededores de este lugar?
Los testimonios más cercanos se sitúan en Trenčín, luego en los alrededores de Bratislava, son los famosos Carnuntum, Gerulata y Limes Romanus. Además existen fuentes historicas que documentan la presencia de los romanos cerca de la ciudad de Hlohovec y cerca del poblado de Ducové. Y no puedo omitir la presencia del ramo oriental de la ruta del ambar que pasaba justamente por el valle del río Váh.
La barca, por supuesto, no es original. De donde proviene y quien la construyo?
La barca fue producida en 2009 en Moravia, concretamente en la ciudad de Přerov, por Radim Zapletal que es un experto que produce varias imitaciones de los barcos antiguos también para Hollywood. Es completamente toda de madera, combinada la madera de pino, pícea y pino alerce o lárice.
El alfarero Peter Vozárik desempeňa también el cargo del capitano de la barca. Antes de cada navegación, vestido en un traje antiguo, levanta una copa hacia el cielo rezando.
Hay que pedir a los dioses griegos que nos concedan un viento próspero y una navegación tranquila, con un cielo despejado. Para el sacrificio solemos utilizar la típica bebida naval que es el ron marinero.
La barca es una copia al 99%. Las pequeňas diferencias nos explica el capitano –alfarero, Peter Vozárik.
El bordo de la barca está un poco adaptado a la comodidad de los visitantes, es decir, falta la típica pasarela central para que puedan pasear por toda la superficie del bordo. La barca también dispone de un pequeňo motor que hemos escondido bien y puedo decir que no lo usamos casi nunca. Su instalación viene impuesta por la ley. Sin embargo, tenemos dos palancas de mando del timón laterales, precisamente como las tenían las barcas de remo griegas.
Muzeum-Hyperborea Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.