Parque de miniaturas en Podolie

Parque de miniaturas en Podolie

La rica historia del territorio en el que actualmente se encuentra nuestro país nos ha dejado cerca de 150 castillos. Varios de ellos aún necesitan de reconstrucción, varios de ellos están ubicados en rocas dificilmente accesibles, es decir, las personas mayores o los niňos no tienen la posibilidad de verlos. Este problema lo podría solucionar el Parque de miniaturas que en la actualidad presenta 51 castillos, además de las famosas iglesias de madera u otros importantes monumentos sacros, algunos refugios historicos de alta montaňa y algunos miradores.

Visitando este maravilloso lugar se me ocurrió que, a parte de los niňos y las personas mayores, la agrupación del patrimonio cultural de nuestro país podría servir de manera ideal para los turistas que quieren visitar nuestro país durante pocos días, es decir, no disponen del tiempo suficiente para visitarlo todo. Habla el fundador del museo, Juraj Hlatký.

En el aňo 2000 decidimos fundar una sociedad que propagara el patrimonio cultural del país. Organizamos varios eventos para difundir conocimiento historico sobre la presencia del reíno de Matúš Čák que cubría 2 terceras partes de nuestro territorio nacional. Poniendo en marcha el proyecto empezamos a emitir los pasaportes del Reíno de Matúš Čák y organizamos los caminos de búsqueda de un tesoro. También realizamos presentaciones en los castillos, como por ejemplo son el de Trenčín, Bytča y Orava y a menudo oíamos la pregunta de cómo era aquel castillo en aquella epoca o como vivía la gente en aquella epoca. Sabíamos que los visitantes demostraban un particular interés por las leyendas y cuentos. Así nos obligaban a estudiar siempre mas las fuentes historicas de los castillos. Así en 2003 nació la idea de construir un parque de miniaturas en el que no quisimos copiar las formas actuales de los castillos, sino imitar las imagenes que tenían en las epocas de su auge. 

Antes de empezar a construir los modelos tridimensionales seňor Hlatký y sus colegas tuvieron que estudiar las tecnologías de construcción y viajar un poco a ver los parques de este tipo en el extranjero.

Más que inspirarnos en varias tecnologías tuvimos que adaptarlas a nuestras condiciones climáticas, puesto que por estas latitudes las temperaturas oscilan entre los 40°C en las solanas y -20°C con a veces 40 cm de nieve que a veces puede perdurar por un periodo de más de 1 mes.

Construir los castillos en las formas de que realmente no tienen, o mejor dicho, que tenían muchos siglos atrás, seguramente significa optar por un camino muy difícil.

Como ya he dicho antes, decidimos construir los modelos de los castillos según sus imagenes que tenían en las epocas de su auge, es decir 400 o 500 aňos atrás. Pero en el caso del castillo de Krásna Hôrka que se incendió hace 2 aňos, optamos por la imagen que tenía justamente antes del incendio. Creemos que después de la actual reconstrucción probablemente tendrá una imagen un poco diferente, por eso quisimos conservar su forma anterior, la que muchos de nosotros tuvieron oportunidad de ver con ojos propios.

Para realizar un modelo utilizan, como fuentes de información, varios archivos o institutos historicos, diseňos o pinturas historicas. A veces deben contactar a los coleccionistas o aficionados a la historia de Austria, Hungría o República Checa.

Dado que cada construcción de un modelo es como la construcción de una casa pequeňa, bajo cada castillo excavamos bases de profundidad de un metro que llenamos de grava y hormigon. Y como cada obra de construcción también nuestros modelos exigen una regular manutención. Para que la gente pueda comparar el tamaňo de los castillos entre ellos mismos, construimos los modelos en la escala única de 1:50. La escala de las iglesias y de las construcciones más pequeňas es de 1:25. Uno de los modelos más grandes es el castillo de Holíč, cuyas bases tienen 6 metros de ancho y 6 metros de longitud.

Como ya hemos dicho antes, no solo los castillos forman parte del Parque de miniaturas.

Los antiguos refugios de alta montaňa los decidimos aňadir a nuestros modelos para recordar la cantidad de refugios maravillosos que adornaban nuestras montaňas antes de la segunda guerra mundial y que, desgraciadamente, fueron en su mayoría destruidos o incendiados durante la guerra. Por otro lado, los modelos de las iglesias de madera son producidos exclusivamente de madera y han sido tallados por los talladores de Štiavnik que han empleado clasicas tecnologías de tallado. Las iglesias son las únicas que pasan el invierno en forma de una exposición ambulante, dado que son demasiado delicadas y no pueden quedarse al aire libre.

Cual de sus castillos es el más reciente? Y cual será el próximo de realizar?

Actualmente estamos acabando el modelo n.51 que es el castillo de Beckov en su forma del aňo 1530. Su dueňo Ctibor, según dice la leyenda, lanzo desde lo alto de la roca a su sirviente, el cual cayendo gritó que en un aňo se reencontrarían. Y el dueňo se murió precisamente antes de un aňo. Y a nosotros, para que se confirmara la leyenda, la construcción del modelo, desde el diseňo hasta su presentación al público, duró precisamente un aňo. El modelo del castillo de Bratislava continúa encontrándose en la fase preparatoria, puesto que este tiene un enorme patio que nosotros quisieramos aprovechar de alguna forma interesante. Probablemente colocaremos allí un mecanismo de figuritas movedizas, pero tenemos que estudiar bien la selección del mecanismo. Proximamente queremos también construir el modelo del castillo de Orava, pero la roca en la cual se yergue tiene una forma particularmente difícil, así que tenemos que estudiar minuciosamente como imitarla.

Si bien el parque se halla en un pueblito pequeňo, el aňo pasado lo visitaron 17 mil personas y este aňo se estima que su numero podría alcanzas hasta 20 mil. Como crece el numero de los visitantes, crecen los planes para el futuro.

Hace 11 aňos empezamos a construir el parque y ya tenemos 51 modelos. Entonces, creo que hacer otros 50 no debería ser un gran problema. Un día podríamos llegar a construir todos los castillos eslovacos.

En el centro del parque se halla un mirador de madera que se llama Alžbetka o Isabel, según la Isabel o Alžbeta Báthory, la cruel dueňa del castillo de Čachtice y como dice seňor Hlatký, también su hija lleva ese nombre. Desde este mirador se puede ver en un instante una gran parte del patrimonio cultural eslovaco desde la perspectiva a vista de pajaro.

 

Park-Miniatur-Podolie Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Galéria

park-miniatur2 park-miniatur3 park-miniatur4
Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame