El vino de Chateau Krakovany

El vino de Chateau Krakovany

Observando los vinos eslovacos en una tienda, más tarde leyendo el listado de los ganadores de las medallas de oro en Grand Prix de Brusel y por fin viajando en el coche por los pueblos en la cuenca del río Váh, en Eslovaquia occidental, noté el nombre de Chateau Krakovany. Y así decidí un día pararme allí para investigar un poco de donde apareció y quién es esta empresa vinatera.

Entrevisté al jefe de la producción del vino, seňor Eduard Hrnčár.

Nuestra empresa originalmente gestionaba una cadena de restaurantes y hoteles y puesto que disponía de personal que conocía bien las tecnologías vinateras, personas competentes en el campo del vino, decidió producir vino para su propio consumo garantizando un nivel elevado del producto y al mismo tiempo manteniendo la calidad del vino bajo su control. Llegamos a comprar una vieja finca del siglo XVIII, la restructuramos, instauramos en ella una fábrica del vino, un restaurante y un albergue.

El pueblo de Krakovany se sitúa en el punto más al norte del país donde aún existen los viňedos. Si bién en el mismo pueblo prevalece la producción de aguardientes, la cooperativa agraria local dispone de 3 o 4 hectáreas de viňedos, y buenas viňas también podemos encontrar en los pueblos adyacentes de Vrbové, Čachtice o Hlohovec.

Puesto que no nos encontramos en ninguna ruta vinatera, o mejor dicho, estamos entre la ruta del vino de los Pequeňos Cárpatos y la ruta de Nitra esto significa que la presencia del vino aquí ya no es tan significativa, o ya ha cedido a otros intereses. Por eso compramos 100 hectáreas de una vieja pero bien localizada viňa, cerca de la ciudad de Levice, en la mencionada ruta del vino de Nitra. Con la ayuda de eurofondos logramos revitalizar la viňa y por el momento allí tenemos vides fértiles de casi todas las variedades típicas de esta región. La producción anual es  de cerca de 7 millones de litros.

Es verdad que en lo que se refiere a la calidad del vino paulatinamente crece el nivél de la exigencia entre los eslovacos?

Claro, la exigencia sube, pero muy lentamente. Siempre vale que la calidad se evalúa a través del precio.

Sus vinos han obtenido un importante reconocimiento internacional, tienen otros premios importantes ?

Tomamos parte en numerosas exposiciones y competiciones nacionales e internacionales. Nuestro premio más precioso es la medalla de oro obtenida en el Concurso Mundial de Bruselas en 2013 por Cabernet Sauvignon Rosé. De los concursos nacionales tenemos varias medallas de oro y de plata, pero yo personalmente opino que en la actualidad las medallas no prueban la calidad. Son demasiados los concursos de nivel regional y en ellos casi la mitad de los vinos obtienen alguna medalla, es decir, son demasiados también los vinos premiados.

Y puesto que sus viňedos están bastante lejos de la fábrica, llegan a tener bajo control todo, es decir la plantación, los tratamientos, los procedimientos, la maduración, la vendimia, el transporte etc.?

Los viňedos son de nuestra propiedad. Entonces podemos ir a verlos, monitorear, o controlar cuando nos parece necesario. Por ejemplo, este aňo los visitamos con más frecuencia, por la presencia de fuertes lluvias y por la amenaza de enfermedades, sobre todo de putrefacción y de la peronóspora. Pero sí, puedo decir, que hasta ahora tenemos todo bajo control. Toda la parte de la ruta del vino de Nitra, donde tenemos nuestros viňedos, pasa por los pueblos Zbrojníky, Sikenica, Štúrovo y Šaľa; está considerada una de las zonas de una producción excelente. El suelo no es rocoso, sino que tiene un carácter de arcilla de alta calidad, un 80% de las laderas están orientadas hacia el sur, es decir tienen la cantidad suficiente de las horas solares. Todos nuestros viňedos los trabajamos de manera mecánica, a parte de la vendimia, por supuesto.

Algunos viticultores y vinateros dicen que aún hay muchos asuntos pendientes en la legislación eslovaca... asuntos no resueltos, absurdos.

Sería necesario definir mejor las relaciones entre los viticultores y los productores del vino y especificar mejor los requisitos de la evaluación de la calidad. Como ya he dicho antes, tenemos demasiados vinos de atributo, en las tiendas casi prevalecen con respecto a los sencillos vinos de mesa y esto no es normal, no es admisible. Sucede porque casi todos los vinateros modifican o corrigen su vino utilizando varios preparados que venden las empresas presentes en este mercado. Luego casi todos los vinos tienen un olor parecido, demasiado aromático, demasiado afrutado, un olor tecnológico y no verdadero.

Entonces, me permito de preguntarle, que previsiones tiene la próxima vendimia?

Todo depende de como lleguemos a enfrentarnos con la fase final. Como ya he dicho antes, las lluvias y las enfermedades este aňo han estado presentes de manera sensible. Por el momento el estado de salud de nuestras bayas es bueno, pero no puedo fingir que esté tranquilo. Si continúa lloviendo, las bayas empezarán a romperse y las enfermedades avanzarán con la rapidez de un relámpago. Estaremos felices si nos quedará por lo menos algo de la producción de este aňo.

A un turista que visitaría su bodega, que le recomendaría para tomar?

De los blancos yo le aconsejaría Tramín červený, Rizling Rýnsky o Rulandské biele y de los tintos tenemos una muy decente Frankovka modrá, Rulandské modré, Merlot o Cabernet Sauvignon... de los tintos casi todos los recomendaría. Yo sé muy bien que los extranjeros mantienen distancia con nuestros tintos, dicen que son demasiado ásperos. No obstante que lo sepa, estoy convencido de que les gustarían los tintos nuestros.

Como caracterizaría los vinos eslovacos en el contexto general dirigiendose a un extranjero o a una persona que no los conoce?

En el contexto general debo confirmar la teoria de que entre los vinos eslovacos los mejores son los blancos. Ellos tienen una larga tradición aquí y caracterizan bién la localización septentrional de nuestro territorio. Nuestras viňas pertenecen entre las más norteňas de Europa. Nuestros blancos tienen una acidez fresca y agradable, son suaves y deliciosos. Justamente estas características vitales son las que a menudo faltan a los blancos extranjeros. Igualmente en los tintos nos empeňamos en traer fuera el sabor frutal fresco y delicioso, no nos orientamos en los tintos pesados con sabor hacia el chocolate.

 

Chateau-Krakovany Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame