Museo minero de Banská Štiavnica

Museo minero de Banská Štiavnica

Banská Bystrica, Banská Štiavnica, Banský Studenec o Banská Belá todos estos pueblos o ciuades eslovacas empiezan con la misma palabra que significa minero. Baňa se llama en eslovaco la mina. Quise explicarlo puesto que hoy visitaremos el museo minero situado en el pueblo de Banská Štiavnica. Gracias al redactor Erik Šimoňák ustedes pueden visitar este museo de manera virtual – ahora con nosotros.

Hemos bajado entrando en una galería oscura, baja y profunda y estamos caminando sobre los carriles. Todos los visitantes, a parte de los cascos, recibieron también las linternas, por si acaso no funcionara la iluminación interna. La red de las galerías es realmente muy extensa, con muchas ramas. Habla el director Ondrej Michna.

banske-muzeum-2

Nos encontramos en una capilla donde los mineros rezaban antes de empezar a trabajar. Dado que el trabajo de los mineros era muy peligroso y agotador siempre empezaban venerando a sus patronos, como eran, por ejemplo Santa Catalina o Santa Barbara. Pasamos a través de una puerta de hierro y dirigimos al pozo de Ondrej, que está a casi 30 metros de profundidad.

Con una escalera de caracol continuamos bajando. Parece que en la profundidad se oiga la lluvia.

Si permanecemos en silencio podemos escuchar el ruido del agua que continúa creando problemas en las galerías subterraneas. Esta parte de nuestra exposición está dedicada precisamente al constante problema que ocasiona el agua. Con el tiempo la profundidad de las excavaciones continuaba prolongandose y aparecía más y más agua. Hubo periodos de la historia en los que las minas tuvieron que ser cerradas por culpa de las inundaciones.

Afortunadamente se habían encontrado dos hombres sabios, los hermanos Jozef Karol Hell y Matej Kornel Hell, ambos oriundos de Banská Štiavnica que inventaron un dispositivo con el que se bombeaba el agua subterranea usando el agua superficial. Ahora pasamos por la galería más estrecha de la mina que se llama “kresanica“.

Esta galería fue excavada a mano con un pequeňo cincel de hierro y un martillo. Nuestros antepasados eran capaces de excavar entre 10 y 15 metros de galería durante un aňo. Este tipo de galerías tenía siempre la forma de trapecio. Concretamente esta parte de la galería data de la segunda mitad del siglo XVII.

Hemos regresado al nivel del pozo Bartolomeo con el que hemos entrado en la mina.

Este pozo se convierte paulatinamente en la “kresanica“ y alcanza más de 2 mil metros. Aquí vemos los típicos carritos de mineros, algunos de ellos servían para transportarlos. Este carrito es bastante singular y suscita gran interés. Los visitantes, cuando les pedimos que adivinen de que se trata, piensan que es un misil o un submarino, pero les revelamos que se trata un baňo móvil.

Entre las particularidades del museo pertenece el llamado “gápel“ que fue un dispositivo minero de extracción, propulsado por caballos que servía para traer los carritos de las galerías a la superficie.

Por supuesto, existen varios dispositivos similares en el mundo, pero su particularidad radica en que probablemente sea el unico de su tipo en Europa central, generado para trabajar  bajo la superficie. Originalmente el “gápel“ fue inventado para servir en superficie. Este dispositivo concretamente proviene de la mina Šopfer situada en Hodruša Hámre, fue construido en el pueblo de Vyhne y data del aňo 1894. Su funcionamiento terminó en los aňos 60 del siglo XX.

El “gápel“ era tirado por caballos y trabajaba bajo la superficie? Es posible?

Es una de las preguntas más frecuentes. Los caballos eran llevados a las galerías a través de pozos amplios, en una jaula o simplemente ligados bajo el vientre.

 

Banske-muzeum Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame