Eslovaquia tiene su primer parque arqueológico

Eslovaquia tiene su primer parque arqueológico

A partir del fin de semana pasado Eslovaquia tiene su primer parque arqueológico. Se halla en Eslovaquia Oriental, en el pueblo de Hanušovce nad Topľou, sobre una extensión de 3500 metros cuadrados. ¿En qué se difiere una exposición arqueológica tradicional de un arqueoparque?

La respuesta nos concederá Mária Kotorová, directora del Museo de Geografia e Historia ubicado en Hanušovce: “Supongo que la mayoría de los oyentes ha visitado algún museo etnográfico al aire libre y nuestro parque es algo similar, pero no ofrece a los visitantes un paseo por las difrentes regiones de Eslovaquia, sino por una parte de nuestra historia. Basándonos en los planos horizontales, los únicos que se han salvado de aquellos períodos remotos, hemos reconstruído un par de las viviendas del Paleolítico, del Neolítico, de la Edad de Bronce o de Hierro. También se halla aquí una casa de los primeros eslavos que se asentaron en este territorio y que demuestra cómo se vivía aquí en el siglo IX después de Cristo.”  

Así, los visitantes del parque tienen la única oportunidad de viajar en el tiempo y experimentar cómo vivían nuestros antepasados desde el Paleolítico hasta la Edad Media.    

“Nuestro propósito principal ha sido crear una exposición para poder vivir en la propia piel cómo lo era 3 mil aňos a.C., por ejemplo, no para ver un par de objetos detrás del vidrio de una vitrina. Por lo tanto los visitantes pueden tocar todos los artefactos expuestos, pueden pasar en las viviendas el tiempo que necesitan, pueden probar cómo funcionaban diferentes herramientas, etc. Debido a ello, naturalmente, no exponemos originales, sino réplicas y no pasa nada si se rompen. Mi sueňo es que los visitantes al visitar nuestro museo, realmente se sientan como en otro mundo y que olviden sus vidas modernas”, aňade Mária Kotorová.

En Hanušovce nad Topľou no encontrarán ningún letrero que anuncie: ¡no toquen los objetos expuestos! Los visitantes pueden probar cómo se rajaba piedra o cómo se tejían telas. Además, el parque arqueológico organizará varios arqueofestivales, para que la gente pueda enterarse más de cómo vivían los habitantes de estos lares en los períodos de la historia más antiguos. El entender para qué servían hachas o cuchillos no requiere de ningún seminario especial, pero hay varios procedimientos que hay que explicar más detalladamente.

 

Mária Mangová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame