El castillo del Príncipe de Prusia Hohenlohe

El castillo del Príncipe de Prusia Hohenlohe

El castillo de caza de Hohenlohe, en Tatranská Javorina, celebra este año dos importantes aniversarios. Este verano se cumplen 140 años de su construcción y diez de su apertura al público. El administrador del monumento cultural, Marián Šturcel, dijo que es posible ver el monumento por dentro una vez a la semana en varias entradas colectivas.

El castillo fue construido por el príncipe Christian Kraft Hohenlohe. En 1879, cuando tenía el título de príncipe heredero, recibió como regalo de su padre más de 10.000 hectáreas de tierra en el norte de lo que entonces era Hungría y los montes Tatra. Tenía entonces 31 años y su gran afición era la caza; anhelaba tener su propio coto de caza. El valor del regalo era de 500.000 monedas de oro de la época, hoy cinco millones de euros. Como Hohenlohe quería acoger en su coto de caza a personalidades importantes de toda Europa, en 1883 mandó diseñar en Viena un palacio. Las dependencias principales y secundarias fueron construidas por Ján Lipták de Poprad.

El complejo se inauguró en julio de 1885. Hubo invitados de toda Europa, funcionarios de Hungría, y tres sacerdotes - uno evangélico y dos católicos - aceptaron la invitación, algo simbólico en aquella época. Los propietarios de la finca eran protestantes, pero los habitantes de los pueblos de los alrededores, con los que Hohenlohe quería llevarse bien, eran casi al 100% católicos. Durante los primeros casi 50 años, se celebraron allí grandes cacerías un par de veces al año. Terminó en 1926, cuando el príncipe Hohenlohe murió en el suroeste de Hungría. Sin embargo, está enterrado en una tumba doble junto a su querida compañera Otília en Tatranská Javorina.

El público puede acceder a las partes más bellas de la mansión todos los jueves en tres entradas para un máximo de 20 personas. El año pasado vinieron 2.500 personas a lo largo del año, incluso con estas condiciones limitadas. El Pabellón de Caza sirve como despacho del presidente y hasta 2014 no existía esta posibilidad.

La idea de abrir el monumento al público partió del entonces presidente Andrej Kiska. La forma original del pabellón de caza se ha conservado hasta nuestros días, y el interior también contiene gran parte del mobiliario original, incluido un telescopio fabricado por el óptico muniqués Jacob Merz, trofeos de caza, armas, fotografías, cuadros y un gong para convocar actos sociales. Algunas piezas fueron a parar a la sede alemana de la familia Hohenlohe, en el castillo de Neuenstein, pero muchos objetos se perdieron antes de 1989. El castillo del Príncipe de Prusia es monumento cultural nacional desde 2009.

Castillo de Hohenlohe Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.


Galéria

Hohenlohe_3.jpg Hohenlohe_2.jpg Hohenlohe_1.jpg
Ladislava Hudzovičová, Foto: Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame