Eslovaquia misteriosa – 3ª ronda

Eslovaquia misteriosa – 3ª ronda

Estamos a principios de abril y una vez más, como cada primer fin de semana del mes, acudimos a ustedes, queridos oyentes, para presentarles otra parte de nuestro concurso de este año Eslovaquia misteriosa. Acompáñenos en un viaje lleno de aventuras para descubrir los secretos y misterios de Eslovaquia. Hoy visitaremos el norte de Eslovaquia, donde se alza el majestuoso Castillo de Orava, sin duda uno de los más famosos, visitados y bellos de Eslovaquia.

El castillo de Orava es uno de los castillos medievales mejor conservados de nuestro territorio. Se encuentra en el pueblo de Oravský Podzámok, en el distrito de Dolný Kubín. Fue construido como un «nido de águilas» en un escarpado acantilado de piedra caliza sobre el río Orava. Mária Jagnešáková, directora del Museo del Orava de P.O.Hviezdoslav en Dolný Kubín, nos contó que la primera mención escrita del castillo data de 1267.

El aspecto actual del castillo es mérito del palatino Juraj Thurzo. El orgullo del castillo de Orava es la capilla de San Miguel, que alberga colecciones muy raras, como retratos póstumos renacentistas de Juraj Thurzo y su esposa Isabela, un conjunto de vestimentas históricas del siglo XVI y un raro anillo renacentista con un diamante incrustado.

El castillo fue sede de muchos gobernantes, pero el más famoso de ellos fue Juraj Thurzo. Fue él quien condenó a la duquesa Bátory del castillo de Čachtice. También habitó el castillo Nicolaus Draskovics, de quien se dice que desollaba a sus sirvientes. Hay muchos datos interesantes sobre el castillo, pero sin duda merece la pena mencionar que el castillo nunca fue conquistado militarmente y sobrevivió gracias a sus túneles defensivos, que tienen muros de 5 metros de grosor. Hay varias leyendas sobre el castillo de Orava. Miroslava Murínová, del departamento de marketin del Museo de Orava de P.O.Hviezdoslav de Dolný Kubin, nos habló de la más famosa.

La más famosa es la Leyenda de la Dama Blanca, en realidad la esposa del caballero Donč, que era un señor muy malvado. Su esposa Klára era todo lo contrario: era muy amable, cariñosa y se portaba bien con los sirvientes. Un día de Todos los Santos, el caballero Donč quiso castigar a la criada por un trabajo mal hecho, pero su mujer impidió este castigo, lo cual enfureció tanto a su marido que le cortó la mano. Sólo más tarde se dio cuenta de lo que había hecho. Por desgracia, ya era demasiado tarde.

Se dice que es posible ver en el castillo a la Dama Blanca, la difunta esposa del caballero Donč, que intenta redimirse de los pecados de su desobediente y colérico marido. Si uno tiene suerte, puede ver también a la Dama Negra. Se trata del fantasma de Alžbeta Czoborová, la esposa de Juraj Thurzo, que administraba la finca mientras su marido vagaba por los campos de batalla. Se dice que viene de vez en cuando para comprobar cómo se gestiona el castillo. Milan Jašica, que trabajó en el castillo de Orava durante casi 25 años, nos contó que cuando la letra «E» empieza a parpadear en su cuadro póstumo, supuestamente está comprobando cómo está el castillo. Según Jašica, su colega tuvo la suerte de ver la E parpadeante en el cuadro durante una inspección nocturna del objeto.

Se sobresaltó, se dio la vuelta y, de repente, una figura con capucha negra estaba a su lado. Ahora se me ponen los pelos de punta, pero me dijo que no sabía cuánto tiempo llevaba allí parado, no podía mover ni un dedo. Ni siquiera pudo ver la cara de la figura, ya que estaba oscuro. La dama se giró lentamente y atravesó esa habitación y la otra también, pasó por encima de mesas y sillas y finalmente desapareció en la pared. Sin embargo, me dijo que antes de subir las escaleras la barandilla estaba toda pegajosa, como si tuviera sangre por todas partes.

En 1880 el castillo sufrió un devastador incendio. Bastó una chispa de la chimenea de la parroquia y el fuego no pudo extinguirse hasta pasadas dos semanas. Sin embargo, quedó con una atmósfera lúgubre que atrajo a muchos directores y cineastas.

En 1922 se rodó aquí la película de Murnau Nosferatu. El estreno se celebró en 1924. Tenemos una exposición dedicada a esta obra única. En el castillo de Orava se han rodado unas 15 películas. Es uno de los pocos castillos de Eslovaquia donde se han rodado tantas películas y cuentos de hadas diferentes.

Gracias a la película Nosferatu, primera película de terror, rodada según la novela de Bram Stoker Drácula, el castillo logró mucha fama en todo el mundo. Llamó la atención también de un grupo de cazadores de fantasmas estadounidenses. En 2008, visitaron el castillo, donde utilizaron instrumentos térmicos para investigar la actividad paranormal y grabar sonidos. Basándose en la energía térmica, confirmaron la existencia de fenómenos paranormales en el castillo de Orava. Además, rodaron una película al respecto.

Los empleados del castillo también tienen experiencia con fenómenos paranormales en el castillo. Un día, uno de los empleados, mientras estaba de guardia nocturna, vio una luz que se movía en una ventana del castillo. Lo que vio le recordó a una figura en movimiento con una vela encendida. Este extraño fenómeno apareció en la parte más antigua del castillo. Esta parte es conocida por provocar a menudo en los visitantes una sensación de inquietud y extrañeza. En esta parte del castillo, incluso ocurre que los muebles se mueven inexplicablemente de varias maneras, como si alguien viviera allí y arreglara el espacio a su gusto.

Era Semana Santa y en un momento de repente vimos una luz redonda en la ventana, como cuando enciendes una luz y luego de lejos te acercas. Se hacía cada vez más fuerte, se quedaba un rato y luego poco a poco volvía a desaparecer. Todos los guardias y los profesores lo observamos, no pudimos averiguar que era.

El antiguo guarda Milan Jašica, que trabajó en el castillo durante casi 25 años, nos ha contado más experiencias misteriosas. Por ejemplo, una noche, mientras estaba de servicio, vio una figura con un vestido largo en la escalera. Dijo que no podía verle la cara.... Según nos dijo, hay que merecer para poder encontrarse con un fantasma en el castillo de Orava.

Cuando pensamos en algo muy intensamente, o cuando pensamos que podría estar ahí, entonces todo lo que se necesita es que haya madera crujiendo en alguna parte. Así que creo que así de racionales son esas manifestaciones de lo misterioso que están ahí. Yo diría que quien quiera creer algo, lo creerá.

Hlas: Esto lodice la etnóloga Elena Beňušová, que trabaja en el Museo de Orava desde hace más de 40 años. Ella también trató de averiguar cómo es con los fantasmas en el castillo.

Un día mi amiga y yo nos pusimos de acuerdo y nos quedamos allí la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, la transición de un año a otro. Estuvimos paseando por el castillo de noche con linternas, también estuvimos en la ciudadela. Allí tuve una especie de sensación incómoda, diría yo, pero no experimentamos nada especial. Quizá sólo cuando uno está completamente absorbido por lo misterioso, entonces lo percibe todo más de esa manera.

¿Hay realmente fantasmas en el castillo, como se rumorea? ¿O se trata de una historia inventada? Venga al castillo de Orava y compruébelo usted mismo. Quizá sea usted el elegido y merezca conocer a un fantasma.

Queridos oyentes, nuestra historia sobre el misterioso castillo de Orava está llegando a su fin. Si han estado escuchando con atención, no tendrán ningún problema para responder correctamente a la pregunta de nuestro concurso: ¿Basada en qué novela se rodó la primera película de terror del mundo en el castillo de Orava hace más de 100 años? Envíen sus respuestas antes del 30 de abril a la Radio Eslovaca, Radio Eslovaquia Internacional, Mýtna 1, 817 55 Bratislava, Eslovaquia. La dirección de correo electrónico es rsi_spanishtvr.sk El ganador recibirá un bonito premio en forma de cuadro original con una representación del castillo de Orava.

  Eslovaquia misteriosa – 3ª ronda Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Mária Mangová, Kristína Hanáková; Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame